fbpx

Cavas Wine Lodge | Mendoza | Argentina

Hoteles con Encanto

Rutas del Sabor - Mendoza

Cavas Wine Lodge

Relais & Chateaux

Luján de Cuyo | Mendoza | Argentina

buenos-aires
Gustavo-Lachica
por Gustavo Lachica
Editor Turístico

Ubicado en un viñedo de 35 hectáreas, Cavas Wine Lodge es una propiedad boutique con 18 villas privadas estratégicamente ubicada entre las bodegas más conocidas, y la magnífica Cordillera de los Andes. A solo media hora hacia el Sur de la ciudad de Mendoza.

La Experiencia

Cavas Wine Lodge es un hotel familiar absolutamente encantador, dedicado al vino y sus experiencias. Sus propietarios desean que sus huéspedes experimenten el confort de un hotel de lujo, con un alto valor agregado enfocado a la calidad y al servicio.

Como miembro distinguido de Relais & Chateaux, Cavas Wine Lodge también fue considerado uno de los mejores hoteles del mundo por la revista Travel + Leisure.

Este acojedor refugio dispone de 18 villas privadas con servicio personalizado y vista a la imponente Cordillera de los Andes.

El lodge, instalado en una finca de 35 hectáreas de viñedos propios, se encuentra en el corazón de la ruta del vino, rodeado de las más reconocidas bodegas de Mendoza, en Luján de Cuyo.

El resort posee también un restaurante, cuyas exquisitas preparaciones pueden ser armoniosamente acompañadas por sus propios vinos: Cecilia`s Becquignol Rosé, Blend, Bonarda y Sauvignon Blanc. Estos mismos vinos también son la base de los tratamientos usados en el spa de la villa.

Entre sus principales actividades, se destaca su colaboración con la comunidad de Agrelo en la educación y alimentación de los niños. En esta noble labor invitan a sus huéspedes a involucrarse durante su estadía. Cavas Wine Lodge también ofrece conocer Mendoza a través de cabalgatas, tours en bicicleta,  o largos paseos en carro por toda la cordillera.

Suscribite y comenzá a disfrutar de tus

privilegios

10% de descuento para deleitarte con las ¡Experiencias Food & Wine!

Aprovechá tu beneficio exclusivo y viví momentos inolvidables.

Las Experiencas Food & Wine, son una agradable selección de programas diarios que te permitirán recorrer el circuito enogastronómico mendocino disfrutando de experiencias culinarias en bodega, armonizando con vinos +90 en sorprendentes maridajes. Al mismo tiempo, también podrás jugar al enólogo, aprender técnicas de cocina, visitar olivares y degustar los elegantes espumantes de Mendoza. 

Tu alojamiento en Cavas Wine Lodge

Grand Villa

One Bedroom Villa

Vineyard Villa

Front Row Room

Luxury Room

Desde Buenos Aires parten vuelos diarios y directos hacia la ciudad de Mendoza, operados por Aerolíneas Argentinas, LATAM, Sky Airline, JetSMART, Norwegian y Flybondi, con un tiempo de viaje de 1:40 hs.

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

El Spa de Cavas Wine Lodge

El Spa de Cavas Wine Lodge ofrece tratamientos que combinan los últimos descubrimientos científicos relacionados con el vino y los extractos de semillas de uva. Ricos en polifenoles, estos extractos combaten los radicales libres, que son responsables del 80 % del envejecimiento.

El hotel también cuenta con una sala fitness, sauna y piscina exterior.

Algunos Tratamientos

(Pasá el mause sobre cada tratamiento)

MASAJE DE TEJIDO PROFUNDO

MASAJE DE TEJIDO PROFUNDO

Se aplican técnicas de tejido profundo y posturas de estiramiento profundo que ayudan a tu cuerpo a eliminar toxinas y ofrecen una relajación profunda después del masaje. Utiliza muchos de los movimientos del quiromasaje, aunque, por lo general la presión es más intensa.
cavas-wine-lodge

MASAJE TRADICIONAL TAILANDÉS

MASAJE TRADICIONAL TAILANDÉS

Una técnica perfecta para recibir después de mucho ejercicio, senderismo o paseos en bicicleta. El masaje tailandés tradicional se realiza trabajando posturas de estiramiento profundo y puntos de presión para restaurar y recuperar tu cuerpo, mejorando tu postura y flexibilidad corporal.

MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES

MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES

Una técnica perfecta para liberar tu cuerpo y mente. Con movimientos largos para liberar tus músculos, presiones lentas y profundas sobre la fascia, puntos gatillo y articulaciones, te brindarán más espacio en los músculos. Recomendamos esta técnica si estás buscando una experiencia antiestrés.
cavas-wine-lodge

BAÑO DE BONARDA

BAÑO DE BONARDA

El baño está enriquecido con extractos de uva roja para estimular tu sistema circulatorio, junto con aceites y sales esenciales orgánicos. Disfrutá de la experiencia en nuestros hermosos baños vintage en un ambiente especialmente preparado para vos.

FACIAL

FACIAL

Este tratamiento es para todo tipo de piel. Relaja las características, crea una tez radiante, mejora la textura de la piel, acelera la renovación celular y regula el nivel de humedad. Este tratamiento incluye la limpieza de la piel y la aplicación de una máscara para purificar y refrescar tu piel.

CLASES DE YOGA

CLASES DE YOGA

Se organizan clases de yoga privadas o grupales en la comodidad de tu terraza, disfrutando de las maravillosas vistas de Cavas Wine Lodge, durante cualquier día de tu estadía. Se ofrecen clases de Hatha Yoga, Yoga Restaurativo y Vinyasa Flow.

El Restaurante de Cavas Wine Lodge

Ya fueras huésped del Hotel o un fortuito visitante en busca de placeres sibaritas, el restaurante de Cavas Wine Lodge es una cita necesaria. Gracias a su valorada carta de vinos, allí vas a tener la privilegiada oportunidad de poner a prueba a un frecuente ganador de los Wine Spectator’s Restaurant Awards (*) en sus distintas versiones -Award of Excellence 2014 y Best of Award of Excellence 2015, 2016, 2017 y 2018-. Un reconocimiento que muy pocos establecimientos pueden exhibir hoy en la Argentina.

Su extensa cava se divide en capítulos: magnum, special vintages, blancos y rosados, malbec ícono, assemblage, y un tan largo etcétera que, por ejemplo, te regala la posibilidad de beber una etiqueta única como el Montchenot Blend Bodega López 1994, u otras añadas que ya no existen, y vinos de guarda con poca probabilidad de encontrar en el comercio.

(*) Wine Spectator's Restaurant Awards

Los premios Wine Spectator’s Restaurant Awards reconocen a los restaurantes cuyas listas de vinos ofrecen selecciones interesantes, son apropiadas para su cocina y atraen a una amplia gama de amantes del vino.

Para calificar en alguno de estos distinguidos premios, la lista de vinos debe presentar información completa y precisa, incluyendo cosechas y denominaciones para todas las selecciones.  Las listas que cumplen con estos requisitos se juzgan para alguno de los tres premios: Award of Excellence, Best of Award of Excellence y Grand Award.

La cocina que acompaña esta impecable curaduría de etiquetas nacionales -más algún champagne francés como Grande Cuvée Krug– representa al terruño en todas sus formas, utilizando vegetales y frutas de estación, hierbas autóctonas y carnes locales. La relevancia que brinda pertenecer a Relais & Chateaux representa una exigente definición en sí mismo, lo cual, y en consecuencia, determina una clientela gourmand que probablemente ya haya experimentado en restaurantes con estrellas Michelín.

Lo ideal es ir al mediodía, acomodarse en la terraza del casco andaluz para ver los antiguos viñedos de Agrelo desde la primera fila, y pedir el menú degustación de tres platos con dos vinos. Aunque la cena tiene un encanto inigualable, con velas, estrellas y fogones.

También se realizan noches de asado que pueden incluir tango al aire libre en el anfiteatro.

Para cerrar la comida, hay que aprovechar que se está en un wine hotel para tomar un dessert wine como Granos Nobles Gewürztraminer Luigi Bosca y para bajar a conocer la cava subterránea que preserva 2.500 etiquetas.

MENDOZA

Por la Ruta del Vino en Mountain Bike

En Mendoza, el sol y el majestuoso marco cordillerano pintan un paisaje fuertemente vinculado a la tierra, al riego por acequia y a la vid. Así resulta sumamente estimulante asociar un dispositivo simple como tu bicicleta, con el deseo de meternos entre las viñas, golpear la puerta de alguna bodega y curiosear amigablemente los vinos que allí se puedan degustar. Un bello y recomendable maridaje mientras rodamos a lo largo de un itinerario bien hilvanado, amable y placentero. Continuá leyendo…

Localización y Clima

En Ciudad de Mendoza y sus alrededores, los veranos son muy caliente y mayormente despejados, los inviernos son fríos y parcialmente nublados y está seco todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 35 °C.

La mejor época del año para visitar la zona de la Ciudad de Mendoza para las actividades turísticas generales a la intemperie es desde mediados de octubre hasta principios de abril.

Alquilá tu auto con Rentcars.com usando el formulario de la derecha, o…

¿Te gustó el Hotel Cavas Wine Lodge?

¡Suscribite y aprovechá tu beneficio!

¿Querés inspirarte con otros destinos?

¡Buena idea!

Dale clic al botón para continuar visitando más Hoteles con Encanto.

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados

Explora Atacama | San Pedro de Atacama | Chile

explora-atacama

Hoteles con Encanto

Turismo Activo

explora Atacama

San Pedro de Atacama | Chile

Gustavo-Lachica
por Gustavo Lachica
Editor Turístico

Explora Atacama

Más allá de lo evidente

Explora Atacama te inspira a viajar por el simple placer de hacerlo, y por la riqueza de las experiencias que el viaje trae consigo. Con el foco puesto en llevarte más allá de lo evidente, la filosofía de Explora se basa en 3 pilares fundamentales: áreas remotas, exploración profunda y lujo de lo esencial.

explora-patagonia-areas-remotas

Áreas remotas

Explora está presentes únicamente en áreas remotas.

Para Explora, las áreas remotas no solo son lejanas, sino que ofrecen además una oportunidad única para alejarnos, aunque sea por unos días, de nuestra cotidianidad y observar nuestra existencia desde lejos. La distancia parece reorganizar los distintos aspectos de nuestra vida poniéndolos en perspectiva, ampliando nuestros horizontes y llenándonos de ideas nuevas y frescas.

explora-patagonia-exploracion-profunda

Exploración profunda

Explora no se limita a la mera contemplación.

El concepto propone que los viajeros interactúen no solo con la razón, sino además con los sentidos, las emociones y la actividad física. La pasión por la exploración profunda requiere de guías igualmente apasionados, motivo por el cual los guías son parte fundamental de Explora.

explora-patagonia-lujo-esencial

Lujo de lo esencial

Para Explora el lujo refiere a la experiencia, no la apariencia.

En un mundo en el que las imitaciones abundan, el hotel maneja un concepto de lujo como la propuesta de acercarse al atractivo en su estado original.

El Hotel

Explora Atacama fue diseñado como la base perfecta para salir a explorar el desierto, el altiplano y todas las zonas naturales que lo rodean.

El hotel se ubica en el Ayllu de Larache, un predio de más de 17 has. donde habitó una antigua comunidad atacameña. El trazado original del terreno ha sido respetado y muchas de sus construcciones originales han sido restauradas y mantenidas por Explora.

El conjunto se desarrolla alrededor de un edificio principal y tres patios. Las habitaciones están alineadas sobre corredores que dan a alguno de esos patios. Al mismo tiempo, estos corredores se unen con el edificio principal, cruzando dos amplios pasajes: el Pasaje de la Luz y el Pasaje del Agua.

Desde el punto de vista de los materiales, como de la forma, la arquitectura evoca las sugerencias de la naturaleza y las culturas del área. Así, Explora Atacama asegura un refugio acogedor invitándote a disfrutar en libertad y con seguridad. Más que un hogar, el hotel es una experiencia, un balcón abierto al encanto que lo rodea.

Suscribite y comenzá a disfrutar de tus

privilegios

Alojate con 10% de descuento en Explora Atacama

Aprovechá tu beneficio exclusivo y viví una experiencia inolvidable.

Spa

explora-atacama

Rodeadas de colas de zorro y vegetación local, las cuatro piscinas son ideales para descansar y disfrutar del silencio del desierto después de una intensa exploración. La temperatura de una de ellas es templada, variando entre los 25°C y los 28° C. Alrededor de las piscinas están el sauna, las salas de vapor y los hot tubs al aire libre.

Quincho

explora-atacama

A 50 m del hotel, en el patio de una tradicional casa de adobe refaccionada por Explora Atacama, se encuentra habilitado un gran patio central en el que en ocasiones especiales los guías se reúnen con todos los viajeros en torno a un tradicional asado de cordero al palo, carnes y pescados.

Observatorio

El cielo de Atacama es uno de los más claros del mundo y por ello uno de los mejores lugares para la observación astronómica, motivo por el cual hace unos años se inauguró el observatorio Explora. Al interior de la cúpula, el observatorio cuenta con un potente telescopio, el Meade 16” f/10 LX200R Advanced RD, de óptica avanzada y un espejo principal de 40 cm de diámetro de gran resolución y nitidez. Por las noches- si las condiciones climáticas lo permiten- se organizan observaciones guiadas para ver las estrellas.

Caballeriza y caballos

explora-atacama

Explora Atacama es el único hotel de la zona que cuenta con caballos propios, criados y adiestrados especialmente para las cabalgatas de sus viajeros. Los 20 caballos de distintas razas y mezclas, han sido criados en el haras de la familia Ibáñez, en el valle central de Chile. Su alimentación y cuidado es responsabilidad de un equipo liderado por Gaela Hourcq, veterinaria experta en equinos. De nacionalidad francesa, Gaela trabaja en Explora desde hace 5 años supervisando el cruce, amanse, y cuidado de los caballos.

Termas de Puritama

A 45 minutos del hotel, en un terreno de 7.500 ha, se encuentra uno de los lugares más preciados: las Termas de Puritama. Al fondo de una gran quebrada, aflora el agua termal del río Puritama. El contacto con estas aguas a 32ºC de temperatura tras una mañana de exploración, es una experiencia revitalizadora tanto para el cuerpo como para el espíritu. En el año 2001, las termas de Puritama recibieron el premio de Mejor construcción en Sudamérica en los World Architecture Awards.

La comida

La comida en Explora Atacama han sido pensada para que los viajeros puedan realizar distintas exploraciones y sentirse siempre bien, ágiles y livianos. Además, basados en el lujo de lo esencial, se persigue ofrecer sabores puros a partir de ingredientes de primera calidad. Sacar lo mejor de cada producto es el lema del chef. Todos los platos son acompañados por excelentes vinos chilenos, además de contar con una carta de vinos Premium para quienes quieran probar otras alternativas.

Las Habitaciones de Explora Atacama

Las 50 habitaciones de Explora Atacama están diseñadas para aprovechar al máximo el silencio, la privacidad y la amplitud del paisaje, garantizando el descanso profundo tras un día de exploración.

A fin de retraerse de la vida cotidiana, se debe dejar lo cotidiano atrás. A favor de este concepto, las habitaciones de Explora Atacama no están equipadas con wifi, televisores o minibars.

Suite Catur

4 suites Catur, de 50m². Con balcones y vistas al campo.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Infusiones locales
  • Habitación no fumadores
  • Habitaciones interconectadas para familias*

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Habitación Tulur

19 habitaciones Tulur, 33m², 8 de las cuales son habitaciones interconectadas, ideales para las familias.

Vistas al patio y jardines interiores.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size / 2 camas individuales
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Infusiones locales
  • Habitación no fumadores

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Habitación Yali

27 habitaciones Yali, de 33m² con vistas del desierto.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size / 2 camas individuales
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Infusiones locales
  • Habitación no fumadores
  • Habitaciones interconectadas para familias*

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Desde Santiago de Chile se debe tomar una conexión a la ciudad de Calama:

Aerolíneas que vuelan a la ciudad de Calama: LATAM  y Sky 

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

Las Exploraciones de Explora Atacama

El oasis, el altiplano y el desierto nos sorprenden con paisajes que parecen sacados de otro mundo, ofreciéndonos horizontes de exploración inagotables.

Exploraciones para todos

San Pedro de Atacama y sus alrededores es uno de los territorios más enigmáticos de Chile. La diversidad de sus paisajes es el gran atractivo de la zona. Conscientes de esto, el equipo de Guías va a llevarte a explorar todos sus rincones. Vas a cabalgar por explanadas de tierra rojiza y enormes dunas de arena -propias del desierto más árido del mundo- , visitando lagunas turquesas a más de 4.000 metros de altura en el altiplano. Vas a caminar entre géiseres siguiendo el cauce de ríos que visten de verde una zona donde el agua es un bien escaso, por nombrar algunas de las experiencias que Explora Atacama te ofrece.

 

Estructura de exploración

A pie, en bicicleta o a caballo, incluyendo ascensos de alta montaña y sesiones astronómicas, más de 40 exploraciones, permiten situar a los viajeros en las riquezas culturales y naturales de este fascinante territorio. Siempre lideradas por un guía bilingüe formado en la Escuela de Guías, se realizan en grupos con un máximo de ocho viajeros, en inglés y en español y tienen diferentes duraciones y niveles de dificultad. La altitud de las exploraciones varía entre los 2.800 y más de 5.000 m.s.n.m, por lo que algunas de ellas requieren aclimatación previa.

 

Estadías recomendadas

En el caso de los ascensos de alta montaña, por seguridad, se recomienda un mínimo de dos noches de aclimatación para permitir acostumbrarse a la altura, con exploraciones que se desarrollan a menor altitud para ir subiendo paulatinamente.

Se recomienda un mínimo de cinco noches para vivir una experiencia de exploración que permita conocer en profundidad Atacama, aunque con certeza, cada día de exploración alimentará tus ganas de recorrer este territorio tan especial por más días. Seis noches son una buena alternativa para lograr un conocimiento más acabado de la zona y lograr llegar a explorar el altiplano o los volcanes.

¿Querés recibir información con las exploraciones para que puedas planificar tu estadía con mejor detalle?

Dale clic al botón de abajo, suscribite y, además de obtener el 10% de descuento en todas las tarifas de alojamiento, también vas a recibir un descriptivo con ese material.

¡Vale la pena!

Como llegar a Explora Atacama

Al llegar al aeropuerto de Santiago de Chile, se debe tomar una conexión a la ciudad de Calama, en un vuelo de 2 h. Desde el aeropuerto de Calama el equipo de Explora Atacama te dará la bienvenida y te trasladará en van al hotel, en un viaje de aproximadamente 1 h.

Al suscribirte vas a recibir información sobre puntos y horarios de pick up y drop off desde y hacia cruces fronterizos, otros hoteles en San Pedro o Calama.

Alquilá tu auto con Rentcars.com usando el formulario de la derecha, o…

Localización y Clima

San Pedro de Atacama y sus alrededores tienen un clima seco y moderado durante todo el año.

El pueblo de San Pedro fue creciendo en torno al oasis, que se ubica a 2.443 metros sobre el nivel del mar, y a tan solo 100 kilómetros de Calama y el aeropuerto internacional El Loa, o Aeropuerto de Calama (CJC).

Durante el invierno (junio- septiembre), el promedio de temperatura diurna oscila entre los 9º C (48º F) y 24º C (75º F), perfectos para hacer uso de las áreas de relajación del hotel. Durante el verano (diciembre- marzo), las temperaturas diurnas fluctúan entre los 13º C (55º F; por la mañana) y 25º C (77º F; por la tarde), con máximas de aproximadamente 32º C (90º F), ideales para una siesta reponedora después del almuerzo.

90% de los días son despejados y soleados. Sin embargo, entre mediados de diciembre y principios de marzo, lluvias ocasionales y nieve en las zonas de mayor altitud dan nombre al Invierno Altiplánico.

¿Te gustó el Hotel Explora Atacama?

¡Suscribite y aprovechá tu beneficio!

¿Querés inspirarte con otros destinos?

¡Buena idea!

Dale clic al botón para continuar visitando más Hoteles con Encanto.

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados

Explora Valle Sagrado | Valle de Urubamba | Perú

Hoteles con Encanto

Turismo Activo

explora Valle Sagrado

Urquillo | Valle de Urubamba | Perú

Gustavo-Lachica
por Gustavo Lachica
Editor Turístico

Explora Valle Sagrado

Más allá de lo evidente

Explora Valle Sagrado te inspira a viajar por el simple placer de hacerlo, y por la riqueza de las experiencias que el viaje trae consigo. Con el foco puesto en llevarte más allá de lo evidente, la filosofía de Explora se basa en 3 pilares fundamentales: áreas remotas, exploración profunda y lujo de lo esencial.

explora-patagonia-areas-remotas

Áreas remotas

Explora está presentes únicamente en áreas remotas.

Para Explora, las áreas remotas no solo son lejanas, sino que ofrecen además una oportunidad única para alejarnos, aunque sea por unos días, de nuestra cotidianidad y observar nuestra existencia desde lejos. La distancia parece reorganizar los distintos aspectos de nuestra vida poniéndolos en perspectiva, ampliando nuestros horizontes y llenándonos de ideas nuevas y frescas.

explora-patagonia-exploracion-profunda

Exploración profunda

Explora no se limita a la mera contemplación.

El concepto propone que los viajeros interactúen no solo con la razón, sino además con los sentidos, las emociones y la actividad física. La pasión por la exploración profunda requiere de guías igualmente apasionados, motivo por el cual los guías son parte fundamental de Explora.

explora-patagonia-lujo-esencial

Lujo de lo esencial

Para Explora el lujo refiere a la experiencia, no la apariencia.

En un mundo en el que las imitaciones abundan, el hotel maneja un concepto de lujo como la propuesta de acercarse al atractivo en su estado original.

El Hotel

Explora Valle Sagrado fue diseñado con el preciso objetivo de salir a explorar un destino remoto y superlativo: Cusco, Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas.

Ubicado en una de las haciendas más remotas de la zona, Explora Valle Sagrado está emplazado en una antigua plantación de maíz a orillas del pueblo de Urquillos.

Su diseño se acompasa al ritmo de los alrededores, generando un diálogo tanto con las altas cumbres andinas que enmarcan el valle, como con las plantaciones aledañas, que hasta el día de hoy son cosechadas por los habitantes del pueblo.

Todos los programas incluyen alojamiento, traslados, comidas y bebidas y una selección de más de 40 exploraciones desarrolladas por el propio equipo outdoor.

De este modo, las exploraciones permiten conocer desde la historia colonial de Cusco y la grandeza arquitectónica de los Incas en Machu Picchu; pasar por alejados poblados y sitios arqueológicos como Ollantaytambo, Moray, Chinchero y Pisac; y acompañar el río Urubamba en bicicleta, reconociendo la pampa andina y sus montañas o Apus, consideradas como protectoras de las personas y la naturaleza.

Casa de Baños Pumacahua

Explora Valle Sagrado ofrece, además, la Casa de Baños Pumacahua, una antigua propiedad colonial rescatada donde se ubica el spa del hotel. Los huéspedes pueden disfrutar en este espacio de la piscina, los saunas y una gran variedad de masajes.

Concepto arquitectónico

La puesta en marcha del proyecto Valle Sagrado y su construcción han sido desarrollados de manera responsable, en estrecha relación con el Instituto de Arqueología dado el importante patrimonio cultural y ancestral propio de la zona. Al mismo tiempo, se ha trabajado con las comunidades del sector y se espera generar un programa de conservación y responsabilidad social.

Los programas en Explora Valle Sagrado tienen un mínimo de estadía de tres noches.

Suscribite y comenzá a disfrutar de tus

privilegios

Alojate con 10% de descuento en Explora Valle Sagrado

Aprovechá tu beneficio exclusivo y viví una experiencia inolvidable.

Las Habitaciones de Explora Valle Sagrado

Las 50 habitaciones de Explora Valle Sagrado están diseñadas para aprovechar al máximo el silencio y la privacidad, garantizando el descanso profundo tras un día de exploración. Todas las habitaciones tienen vista a la plantación de maíz y a las montañas del Valle. A fin de retraerse de la vida cotidiana, se debe dejar lo cotidiano atrás. Por este motivo, las habitaciones no están equipadas con wifi, televisores o minibars.

Habitación Estándar

44 habitaciones estándar de 40 m². Vista a la plantación de maíz y las montañas.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size / 2 camas individuales
  • Cama adicional para niños*
  • Cunas*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake up call
  • Infusiones locales
  • iPhone docking station
  • Habitación no fumadores
  • Habitaciones interconectadas para familias*

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo
  • WC en ambiente separado

Suite

6 suites de 53m² con increíbles vistas a la plantación de maíz y de las montañas.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size
  • Cama adicional para niños*
  • Cunas*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake up call
  • Infusiones locales
  • iPhone docking station
  • Habitación no fumadores

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo
  • WC en ambiente separado

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima es un importante centro de conexión de Sudamérica.

Las conexiones a Cusco son operadas por: LATAM, Avianca y Sky 

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

Explorando Cusco, Machu Picchu y el Valle Sagrado

En el corazón del antiguo Imperio Inca, Valle Sagrado reúne una singular mezcla de belleza natural y cultural que ha atraído a exploradores y viajeros durante cientos de años. Sus principales atractivos, Cusco y Machu Picchu, son la puerta de entrada a este destino donde los paisajes sobrecogedores, la cultura local y la historia son protagonistas.

Exploraciones para todos

Entre las cumbres que alguna vez albergaron a la civilización inca y zigzagueado por las aguas del río Urubamba, Valle Sagrado, Cusco y Machu Picchu son destinos con innumerables posibilidades de exploración. Su particular geografía, los vestigios incas y la autenticidad de sus habitantes permanentemente inspiran a crear rutas para descubrir todos sus encantos.

A partir de allí, con más de 40 exploraciones que pueden realizarse a pie, en van o en bicicleta, los viajeros de Explora Valle Sagrado descubren desde pueblos costumbristas, apenas tocados por la fuerza de la globalización, a antiguas ruinas impecablemente conservadas por el paso del tiempo, así como lagunas a los pies de las cumbres nevadas.

 

Diseño de exploración

Las exploraciones, lideradas por guías bilingües formados en la Escuela de Guías de Explora Valle Sagrado, se llevan a cabo en grupos de no más de ocho viajeros, en inglés y español y se desarrollan en tres niveles de diferenciación geográfica: valle, meseta y cumbres.

Entonces, para descubrir y aprovechar esta enorme riqueza de contenidos y atractivos se sugiere necesario recorrer las tres áreas, apreciar sus contrastes y explorar la diversidad dentro de un mismo nivel de diferenciación geográfica. De esta forma, las exploraciones se definen como un recorrido que va ampliando paulatinamente la visión del territorio.

Por ejemplo, en el valle del río Urumbamba se destacan atractivos como Pisac, Ollantaytambo y Moray, entre otros sitios arqueológicos. Por su parte, en la meseta de la laguna de Huaypo, transitamos por rutas locales entre otras lagunas, comunidades agrícolas y plantaciones de maíz. Y finalmente, alcanzamos las cumbres de la cadena montañosa, una zona muy poco transitada por el turismo, donde la altitud de las exploraciones varía entre los 2.800 y los 4.700 m.s.n.m, por lo que algunas de ellas requieren aclimatación previa.

Sugerimos comenzar con exploraciones que se desarrollan a menor altitud para ir subiendo paulatinamente hacia las cumbres.

 

Cusco y Machu Picchu

Algunos de los grandes atractivos de esta región son el santuario de Machu Picchu* y la ciudad de Cusco, para los que Explora Valle Sagrado ha desarrollado exploraciones de día completo. Si los viajeros deciden tomar una de estas alternativas, se recomienda una estadía de al menos cinco noches, ya que una alternativa menor resultaría insuficiente para vivir una experiencia de exploración completa, que permita conocer la enorme diversidad de este valle.

De este modo, un programa de seis noches es una alternativa ideal para vivir una inmersión profunda, tanto en Valle Sagrado como en la región de Cusco.

 

*Exploración a Machu Picchu

En esta exploración de día completo se reconoce el famoso santuario histórico de Machu Picchu, una de las expresiones de arquitectura más impresionantes de la civilización inca y una de las maravillas del mundo.

La exploración a Machu Picchu se ofrece en dos versiones diferentes:

  • Los días lunes, miércoles, viernes y domingos, incluye una caminata de 1,5 km hacia la Puerta del Sol o Inti Punku, antiguo puesto de ingreso a la ciudadela.
  • Los días martes, jueves y sábados, la exploración no considera la caminata hacia la Puerta del Sol o Inti Punku.

Ambas versiones contemplan un recorrido guiado de tres horas aproximadamente entre los principales vestigios arqueológicos.

La exploración debe ser coordinada con el equipo de reservas con anticipación para poder comprar el ticket de tren a Aguas Calientes y la entrada a Machu Picchu, que tiene cupos de ingreso limitados al día. Esto implica un costo adicional, y exige un proceso de reserva con anticipación más amplia y estricta. En temporada alta, se sugieren al menos 50 días de anticipación para la coordinación de esta exploración.

¿Querés recibir información con las exploraciones para que puedas planificar tu estadía con mejor detalle?

Dale clic al botón de abajo, suscribite y, además de obtener el 10% de descuento en todas las tarifas de alojamiento, también vas a recibir un descriptivo con ese material.

¡Vale la pena!

Experiencia gastronómica

Los sabores profundos del Valle Sagrado.

Nueva Gastronomía en Valle Sagrado

El chef peruano Virgilio Martínez, dueño de Central, el sexto mejor restaurante del mundo según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2019, ha diseñado recientemente el nuevo menú gastronómico para Explora Valle Sagrado. Una renovación culinaria total, tanto en nuestro restaurante como en las exploraciones, que apuntan a la búsqueda de la excelencia y el rescate de la cultura local, utilizando ingredientes andinos que resultan en preparaciones con una identidad que honra la cocina andina.

Inspiración

Virgilio Martínez se inspiró en la gran biodiversidad del Valle Sagrado, su historia y la cultura de las personas que viven allí, para desarrollar un menú único que revela la magia del lugar en cada bocado. Con preparaciones naturales y orgánicas, el menú lleva la cultura local directamente a la mesa de los viajeros, tanto en el hotel como durante las exploraciones, donde se desarrollan comidas al aire libre profundamente vinculadas a la tierra que nos acoge, y que no se pueden encontrar en otros lugares.

Como llegar a Explora Valle Sagrado

Luego de aterrizar en Lima, la capital de Perú, los viajeros deben tomar una conexión a la ciudad de Cusco. Una vez allí, el equipo de Explora Valle Sagrado te recibirá y llevará al hotel, en las proximidades del pueblo de Urquillos.

Al suscribirte vas a recibir información sobre puntos y horarios de pick up y drop off desde y hacia el aeropuerto de Cusco, otros hoteles de Cusco, u otros hoteles del Valle Sagrado, donde te estés alojando.

Alquilá tu auto con Rentcars.com usando el formulario de la derecha, o…

Localización y Clima

La altura a la que se encuentra Cusco y su proximidad al Ecuador generan una variedad de climas en los que se distinguen dos estaciones marcadas, cada una de las cuales tiene atractivos muy diferentes.

La estación seca, de abril a octubre, tiene abundante luz del sol y heladas nocturnas ocasionales, siendo Julio el mes más frío con temperaturas promedio de 9,7°C (49,5°F).

La estación de lluvias, en cambio, que se extiende de noviembre a marzo con temperaturas promedio de 13,3°C (55,9°F) y lluvias ocasionales de mediana intensidad, tiene todas las características del dinámico clima subtropical.

Las temperaturas anuales fluctúan entre los 0,2 °C (32,4 °F) y los 20,9 °C (69,6 °F), pero pueden llegarse a experimentar temperaturas entre los −8.9 °C (16°F) y 30 °C (86°F).

 

Altitud

La ciudad de Cusco está ubicada a 3.400 metros (11.200 pies) sobre el nivel del mar, mientras que Explora Valle Sagrado se encuentra a 2.900 metros (9.514 pies) sobre el nivel del mar. La altura a la que está ubicado el hotel permite a los viajeros comenzar su viaje con un proceso menos intenso de aclimatación, lo cual es particularmente favorable después de un largo viaje internacional.

Todas las exploraciones ocurren entre los 2.800 y 4.700 metros sobre el nivel del mar (9.186 a 15.719 pies) para lo cual los viajeros deberán cumplir un proceso de aclimatación que les permita ajustarse gradualmente a la altura. Se recomienda cumplir la totalidad del proceso a fin de poder acceder a exploraciones de intensidad y duración incremental.

La elección de cada exploración se toma en conjunto con el guía a cargo y los demás viajeros del grupo. Por la seguridad de los viajeros, cada exploración está sujeta a condiciones climáticas.

¿Te gustó el Hotel Explora Valle Sagrado?

¡Suscribite y aprovechá tu beneficio!

¿Querés inspirarte con otros destinos?

¡Buena idea!

Dale clic al botón para continuar visitando más Hoteles con Encanto.

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados

Explora Patagonia | Torres del Paine | Chile

Hoteles con Encanto

Turismo Activo - Patagonia

Explora Patagonia

Torres del Paine | Chile

Gustavo-Lachica
por Gustavo Lachica
Editor Turístico

Explora Patagonia

Más allá de lo evidente

Explora Patagonia te inspira a viajar por el simple placer de hacerlo, y por la riqueza de las experiencias que el viaje trae consigo. Con el foco puesto en llevarte más allá de lo evidente, la filosofía de Explora se basa en 3 pilares fundamentales: áreas remotas, exploración profunda y lujo de lo esencial.

explora-patagonia-areas-remotas

Áreas remotas

Explora está presentes únicamente en áreas remotas.

Para Explora, las áreas remotas no solo son lejanas, sino que ofrecen además una oportunidad única para alejarnos, aunque sea por unos días, de nuestra cotidianidad y observar nuestra existencia desde lejos. La distancia parece reorganizar los distintos aspectos de nuestra vida poniéndolos en perspectiva, ampliando nuestros horizontes y llenándonos de ideas nuevas y frescas.

explora-patagonia-exploracion-profunda

Exploración profunda

Explora no se limita a la mera contemplación.

El concepto propone que los viajeros interactúen no solo con la razón, sino además con los sentidos, las emociones y la actividad física. La pasión por la exploración profunda requiere de guías igualmente apasionados, motivo por el cual los guías son parte fundamental de Explora.

explora-patagonia-lujo-esencial

Lujo de lo esencial

Para Explora el lujo refiere a la experiencia, no la apariencia.

En un mundo en el que las imitaciones abundan, el hotel maneja un concepto de lujo como la propuesta de acercarse al atractivo en su estado original.

El Hotel

Explora Patagonia está ubicado en el centro del Parque Nacional Torres del Paine, el corazón de la Patagonia, declarado Reserva de la Biosfera por UNESCO.

A orillas del Lago Pehoé, el hotel ofrece las mejores vistas panorámicas del Macizo del Paine y las torres de granito del mismo nombre.

Su construcción se basó en el lujo de lo esencial, donde los viajeros perciben lo remoto sin distracciones, a fin de generar un vínculo entre el ser humano y los misterios de la naturaleza a través de un espacio habitable y temporal.

La madera juega un rol fundamental en su diseño, con el protagonismo de especies tales como la lenga, el ciprés y el almendrillo.

La simplicidad y los detalles son los elementos fundamentales que reflejan los numerosos premios recibidos, tanto a nivel nacional como internacional. Así fue que Explora fue premiada como la mejor compañía de expediciones 2019 a nivel mundial en los “World Travel Awards” gracias a sus hoteles y travesías en Chile, Perú y Argentina.

Suscribite y comenzá a disfrutar de tus

privilegios

Alojate con 10% de descuento en Explora Patagonia

Aprovechá tu beneficio exclusivo y viví una experiencia inolvidable.

Las Habitaciones de Explora Patagonia

Las 49 habitaciones de Explora Patagonia están diseñadas para aprovechar al máximo el silencio, y la privacidad, garantizando el descanso profundo tras un día de exploración. Todas las habitaciones tienen vista al macizo de Paine y al Salto Chico.

A fin de retraerse de la vida cotidiana, se debe dejar lo cotidiano atrás. Por tal motivo, las habitaciones no están equipadas con wifi, televisores o minibars.

Suite Exploradores

6 suites Exploradores, de 42m² . Vista del Macizo del Paine.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Habitación no fumadores
  • Habitaciones interconectadas para familias*

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Habitación Salto Chico

7 habitaciones Salto Chico, de 28m² . Vista de la caída de agua Salto Chico.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size / 2 camas individuales
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Habitación no fumadores

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Habitación Cordillera Paine

36 habitaciones Cordillera Paine, de 28m² . Vista del Macizo del Paine.

Equipamiento de la habitación

  • 1 cama King Size / 2 camas individuales
  • Cama adicional para niños*
  • Cuna*
  • Caja fuerte
  • Calefacción
  • Wake Up Call
  • Habitación no fumadores
  • Habitaciones interconectadas para familias*

*Sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

Equipamiento del baño

  • Artículos de aseo personal
  • Bata de baño
  • Pantuflas
  • Tina con hidromasaje
  • Secador de pelo

Aerolíneas que vuelan a Punta Arenas, Puerto Natales y El Calafate:

LATAM | Jet Smart | Sky | Aerolíneas Argentinas

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

Las Exploraciones de Explora Patagonia

En el extremo sur del continente americano, la Patagonia alberga al Parque Nacional Torres del Paine, un lugar de ríos, lagos, montañas y glaciares que merece la pena explorar.

Exploraciones para todos

En el interior del parque existen exploraciones tan diversas como las preferencias de sus visitantes. Cada itinerario es una aventura y una experiencia única, en la cual cada detalle tiene su encanto.

Esta singular circunstancia permite que, con más de 40 exploraciones, desde Explora Patagonia se puede abarcar todos los rincones del parque, ya sea recorriéndolo a pie, a caballo o en van, dándole al viajero la posibilidad descubrir los paisajes según su elección del día.

De este modo, las exploraciones, siempre son lideradas por un guía bilingüe formado en la propia Escuela de Guías, se realizan en grupos con un máximo de ocho viajeros, e incluyen caminatas hacia lagos cristalinos, entre bosques de lengas, ascensos hacia miradores y cabalgatas por las pampas y los ríos del parque.

 

Circuito Paine

Entre muchas de estas exploraciones se destaca uno de los circuitos más famosos conocido la W del Paine, mítico atractivo que recorre los senderos alrededor del Macizo del Paine, y para el que se requieren al menos cinco días. Las exploraciones hacia la Base de la Torres, el glaciar Grey y el Valle del Francés forman parte de ese recorrido, y una buena alternativa es combinar algunas de estas rutas con exploraciones hacia lugares menos conocidos del parque, caminando o a caballo.

 

Caminatas y Cabalgatas

Las caminatas tienen diferentes duraciones y niveles de dificultad. Las de día completo nos dan el privilegio de almorzar en medio de la naturaleza y las de medio día nos permiten volver a Explora Patagonia para realizar una exploración diferente por la tarde.

Por otro lado, las cabalgatas fueron diseñadas para jinetes principiantes, avanzados y expertos, por lo tanto, no hay excusas para no vivir la experiencia patagónica de recorrer el parque a caballo junto a los gauchos.

De manera que se recomienda un mínimo de cinco noches para vivir una experiencia de exploración que permita conocer en profundidad la Patagonia aunque, seguramente, al descubrir las maravillas del Parque Nacional Torres del Paine, vas a sentir  que te faltó tiempo. Seis noches son una buena alternativa para lograr un conocimiento bien acabado de la zona.

¿Querés recibir información con las exploraciones que podés practicar?

Dale clic al botón de abajo, suscribite y, además de obtener 10% de descuento en todas las tarifas, también vas a recibir un detalle con ese material.

¡Vale la pena!

Como llegar a Explora Patagonia

Desde el aeropuerto de Santiago de Chile, se debe tomar una conexión a la ciudad de Punta Arenas, de aproximadamente 3h30. Desde el aeropuerto de Punta Arenas, el equipo de Explora Patagonia, de acuerdo a los horarios preestablecidos, te estará aguardando para trasladarte al Hotel en un viaje de aproximadamente 4 horas y 30 minutos, con una parada intermedia para comer y descansar.

Desde el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, se debe tomar una conexión de vuelo a El Calafate, de 3h30 de duración. Desde El Calafate, se debe tomar un bus comercial o un transfer con dirección a la frontera con Chile en un recorrido de 4 horas aproximadamente. Después de cruzar la frontera, el equipo de Explora Patagonia te estará aguardando en “Cerro Castillo” y te trasladará en van al Hotel. El horario de este traslado está programado para las 12:00 m. (mediodía), llegando al hotel alrededor de las 14:00. Fuera de este horario, se deberá coordinar un servicio de traslado privado con el equipo de reservas.

Al suscribirte también vas a recibir información sobre puntos y horarios de pick up y drop off desde y hacia Punta Arenas, Puerto Natales, Frontera chilena con Argentina «Cerro Castillo» y «Cancha Carrera» respectivamente, y El Calafate

Alquilá tu auto con Rentcars.com usando el formulario de la derecha, o…

Localización y Clima

Las temperaturas en el Parque Nacional Torres del Paine varían constantemente, podemos experimentar las 4 estaciones del año en un día.

Dos tipos de clima principales se distinguen en la extensa área de la Patagonia. Al oeste de los Andes predomina un clima de cordillerano frío (húmedo), mientras que al este se da un clima de estepa frío (seco).

Los vientos del sector tienen una intensidad media de 20 km/h –pero a veces pueden generar ráfagas de hasta 110 km/h–, lo que hace que el clima de Torres del Paine esté en permanente cambio. En cosa de minutos, las corrientes de aire pueden oscurecer el cielo o bien dispersar los nubarrones.

¿Te gustó el Hotel Explora Patagonia?

¡Suscribite y aprovechá tu beneficio!

¿Querés inspirarte con otros destinos?

¡Buena idea!

Dale clic al botón para continuar visitando más Hoteles con Encanto.

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados