fbpx

Cicloturismo en Argentina

PATAGONIA | MENDOZA | SALTA

"Pedalear es necesario"

Pedalear por Argentina

Así como en cualquier otra parte del mundo, el cicloturismo en Argentina solo requiere de lindos paisajes y un clima más o menos agradable, para acompañar amablemente la intemperie que impone la actividad. En Argentina abundan ambas cosas. Todo lo demás corre por cuenta del biker.

Me refiero a que lo elemental y básico para entregarse con entusiasmo a participar en una experiencia de cicloturismo en Argentina, en Chile, Uruguay o Brasil, pasa por revelar apasionadamente esas manifestaciones de dicha que el espíritu nos brinda cuando hacemos lo que nos gusta.

Creo que vos me entendés!

Pedalear es una actividad tan grata porque envuelve muchos factores que reclama el amante de la vida en la naturaleza. Asi se mezclan la aptitud física, la voluntad de continuar, la emoción de lo bello, el espíritu deportivo, la sensación de dominio, la satisfacción de llegar y el enorme placer que te brinda saber que siempre habrá más.

En cierto modo, y enfocándonos solo en lo elemental de la actividad, el placer que nos brinda pedalear sería suficiente gratificación, sin que importe a donde vas. Pero naturalmente, como hablamos de turismo sobre ruedas, entonces aquí es necesario destacar los «imperdibles» del cicloturismo en Argentina; esos que van a lograr despertar tu curioso deseo de explorar, mientras rodás alucinado disfrutando el excitante dominio de tu bike.

Los tours en Argentina

Me encanta pedalear, lo hago cotidianamente y practico el cicloturismo en Argentina y en otros países de Sudamérica, pero mi enfoque decididamente no es técnico -practicamente no sé emparchar una cámara, ni reconozco cuales son los exóticos componentes Shimano de mi querida bicicleta-, sino que mi mirada apunta a toda la experiencia en su conjunto. Me refiero fundamentalmente al tema que motiva el tour: el vino, la cerveza, el mar, la comida, la ecología, la historia, el paisaje. Es decir que no planteo un desafío físico y técnico sino que propongo experimentar, valorar y disfrutar pedaleando, el asunto que disparó nuestra decisión de viajar.

Es entonces que el diseño de cada una de estas «sugerencias», si bien conjuga el resultado de un cuidadoso relevamiento donde se evaluaron numerosos aspectos como el paisaje, la variabilidad técnica, la topografía, la calidad de los servicios, el buen gusto, la sobriedad, y el confort, prioritariamente pretende resolver con honestidad el tema fundamental que despertó tu interés por llegar hasta allí.

Bariloche por la Ruta de la Cerveza Artesanal

¿Te gusta el Mountain Bike y la cerveza artesanal? Entonces en Bariloche tu experiencia no puede ser mejor, porque podés terminar la tarde de pedaleo en el Tap Room de Cervecería Berlina en Colonia Suiza, despachando una Golden Ale,  charlando con tus amigos.

Mendoza, sol, bicicleta y malbec

Resulta muy estimulante asociar un dispositivo tan simple como una bicicleta, con el deseo de meternos entre las viñas, golpear la puerta de alguna bodega y curiosear amigablemente sus vinos.

Un bello y sensato maridaje!

seguí leyendo

Ruta de los 7 Lagos

Transitar pedaleando la Ruta de los 7 Lagos es una gesta que todo amante de la vida en la naturaleza debe hacer, por lo menos una vez en la vida.

seguí leyendo

Salta por los Valles Calchaquíes

A Salta cuanto más la conozco, más la quiero.

La clave de este viaje está en la altura. Allí donde reinan las especias, los dulces y los buenos vinos, gracias al efecto que le aporta la gran amplitud térmica entre el día y la noche.

Seguí leyendo
mountain-bike-patagonia

Cruce de los Andes por el Paso Hum

Nos decidimos por llevar nuestro itinerario hacia Chile a través del Paso Hua Hum, con la intensión de iniciar nuestro recorrido desde San Martín de los Andes, conocer la Reserva Biológica de Huilo Huilo, darnos un relajante tratamiento termal en Coñaripe, y culminar la pedaleada en Pucón.

Seguí leyendo
mountain-bike-ushuaia

Épica fueguina por el Fin del Mundo

Pedalear el confín de la tierra tiene un matiz de gesta épica tan cautivante, que no debería quedar fuera de tu plan de viaje.

Recorrer la Tierra del Fuego puede brindarte vivencias muy emocionantes, conmovedoras y profundas.

Seguí leyendo

cómo funciona

Todos los artículos que leas en el blog se nutren del constante aporte de contenidos siempre renovados y actualizados. Los textos pretenden brindar ambiente, color, sensaciones y clima, con la mirada subjetiva de quien esto te escribe, en tono amistoso, coloquial y cercano.

Cada post te brindará acceso a un plan de ruta o sugerencia con información específica del día a día y coherente con el destino.

Para acceder a los descuentos y beneficios no será necesario acumular cientos de miles de millas, reunir volúmenes de compras, ni ajustarte a ningún Programa de Puntos Rewards.

Según fuera la temática por la cual accediste a mi blog, desde allí podrás suscribirte al newsletter específico, mencionando cuál es el asunto de tu interés.

Esto significa que a través de una cantidad limitada de correos -no temas que no llenaré tu bandeja de spam-, además de brindarte información concreta y ceñida al tópico que has elegido, te enviaré una serie de vouchers de descuento o beneficios para aplicar en numerosos servicios alineados con la temática que hayas indicado:

Alojamientos – Rent-a-cars – Cruceros – Restaurantes – Bodegas – Guías de Fly Fishing – Guías de Trekking – Guías de Mountain Bike – Tickets de ski – Rental de Ski y Snowboard – Upgrades – Shows y Espectáculos

…y montones de etcéteras que te resultarán de gran utilidad.

Accesorios de Viaje

Colección de Hoteles Sur Fantástico

Pequeñas propiedades en destinos sorprendentes

Experiencias únicas donde el lujo se expresa con simpleza y sobriedad
Encontrá tu descanso por aquí

Las Rutas del Sabor

La Cocina como identidad cultural

El vino y la comida están en el centro de los procesos de intercambio cultural regional
Hacé tu maridaje por aquí

Suscribite

gustavo-lachica-pedaleando