Recorrer Salta en bicicleta por la Ruta 40 es una combinación emotiva que reúne la belleza y la mítica junto con la acción de participar.
Una provincia de matices fuertes y diversos, con luces y sombras. Selva voraz hacia el Este chaqueño, seca y pelada en la alta Puna, y tierra fecunda de cultivo en los valles.
La legendaria Ruta 40 argentina es la referencia obligada de travesías fascinantes. Por sus paisajes, su extensión y la variedad de regiones que recorre, tiene un lugar destacado entre las 10 carreteras más reconocidas en el mundo entero.
Pero además del placer de pedalearla a lo largo de un paisaje con todos esos componentes alucinantes, la clave de este viaje está en la altura. Allí donde reinan las especias, los dulces y los buenos vinos, gracias al efecto que logra la gran amplitud térmica entre el día y la noche, sumado a la mayor radiación solar que reciben los cultivos.
En pocas palabras,
…un viaje que todo biker debe relizar una vez en la vida
Siguiendo ese estímulo vamos trepando desde la ciudad de Salta por el Valle de Lerma, ascendiendo por la sinuosa Cuesta del Obispo. Los brazos del chofer parece que se enredaran de girar para uno y otro lado, siempre subiendo. Pero el paisaje ya comienza a deslumbrarme.
No puede haber mejor incentivo para comenzar a rodar que contemplar la belleza de ese magnífico anfiteatro natural desde el mirador ubicado en Piedra del Molino a 3.457 m.s.n.m.
Un contexto espiritual y conmovedor, donde es probable que se hayan inspirado tantas sambas del folclore argentino. Es que el salteño vive abrazado a la lírica, sabe contar y tiene corazón de poeta.
“Mojada de luz, es mi guitarra nochera,
ciñendo voy tu cintura encendida por las estrellas”
No es que las largas subidas me detengan, pero otro gran estímulo de este tour es que los 200 kms que recorre su diseño, son una larga y matizada pendiente en descenso.
No conozco a nadie del grupo, pero ya percibo ese código del biker al que no le importa llegar sino largarse a pedalear. Me siento feliz; lo comparto, y recibo complicidad.
Descargamos las bicis del carro; metemos algún bocado, elongamos y largamos.
A poco de avanzar, más adelante aparece la singular Recta del Tin Tin, cuya traza original data del período incaico (1480-1535), cuando una parte del Camino del Inca atravesaba este territorio salteño. La huella fue señalada sirviéndose de fogatas a modo de jalones; y hoy exhibe la rigurosa exactitud que verifica la tecnología moderna, con sus actuales instrumentos de precisión.
Este ancho corredor que atraviesa el Parque Nacional Los Cardones, y que alberga restos paleontológicos de dinosaurios y pinturas rupestres, ofrece un paisaje de tierra seca, aire puro y diáfano, y cielo de azul atlántico.
Los altos cardones geométricos, dispersos entre burritos y guanacos, parecen fantasmas de antiguos guerreros que vigilan nuestro paso.
En Payogasta nos sale al encuentro la legendaria Ruta 40, acompañando al río Calchaquí que viene bajando desde el Norte.
Mientras avanzamos hacia el Sur, el Nevado de Cachi con 6.380 m.s.n.m. domina la escena del valle a la distancia, y acompaña un paisaje de canchas secando pimientos, árboles frutales y pequeños viñedos esparcidos por doquier.
“Lugar de piedra en el silencio de la soledad”
Y así, calladito y pintado, aparece Cachi, un pequeño y encantador casco urbano de típico diseño en cuadrícula, que supo ser una hacienda española de pasado esplendor, con sus casas blancas de adobe, su plaza céntrica y su iglesia San José del siglo XVI, con espadaña de tres campanas.
En la espiritualidad de toda la zona calchaquí habita el sincretismo, esa mezcla entre lo hispano, lo aborigen y lo criollo. Un amasijo cultural que nunca terminó de amalgamarse del todo.
El Kakan o lengua diaguita-calchaquí es un habla extinto e inclasificado, que a partir del ingreso y conquista del territorio por los incas, hacia el año 1480, fue perdiendo su influencia bajo el dominio de las lenguas quechua y aymara. Al parecer, por estas tierras la penetración cultural tuvo más de un protagonista imperial.
Con el apetito y el sueño bien cuidados en el hotel La Merced del Alto, se cierra una deslumbrante jornada.
No hay fisuras, ni en el cuerpo ni en el grupo. Durante el desayuno me llama la atención la mermelada de tomate, simplemente porque tiene un sorprendente y genuino sabor al auténtico… tomate!! Todo un redescubrimiento!
El camino ahora les da protagonismo a los artesanos que ofrecen sus manufacturas en telas, piedras, metales, cueros, vinos, frutas secas y finos condimentos. Entre El Colte y Seclantás predominan los teleros, ubicados sobre un camino paralelo a la Ruta 40, donde se destacan los trabajos en lana para la confección del tradicional poncho salteño.
El almuerzo en Seclantás da un respiro para aprovechar y visitar el típico cementerio, desde donde parte el Vía Crucis que culmina en una espléndida vista del río Calchaquí y las cordilleras de El Churcal y Brealito.
Arribando a Molinos, desde este pequeño pueblo de los Valles Calchaquíes se accede a la Bodega Colomé, la más antigua de la Argentina (1831), y donde se elaboran los vinos a partir de los viñedos más altos del mundo, con fincas en Puil, a 3.100 metros de altura, en Payogasta a 2.700 metros de altura, en Colomé a 2.300 metros de altura, y en Cafayate a 1.700 metros de altura.
El atributo de la altura le confiere a los vinos determinadas características apreciadas y notables.
Más radiación solar y mayor amplitud térmica, con temperaturas diurnas no demasiado elevadas, de entre 28 y 30 grados, y noches frescas; suelos pobres y pedregosos, escases de lluvias, y riego provenientes de agua de los deshielos.
Este grupo de circunstancias meteorológicas provoca una maduración de la fruta más lenta y dilatada. Así, se logran racimos con granos más sufridos y pequeños, que brindan mayor aporte de taninos a la pulpa, provenientes del hollejo.
El resultado en bodega es sobresaliente, ya que los vinos elaborados con estas uvas ofrecen una gran variedad de color, amplitud y profundidad de aromas, elevada graduación alcohólica y gran complejidad en boca. Además revelan una mejor respuesta para la crianza en barricas, debido a que la mayor acidez y proporción de taninos mejora la posibilidad de obtener vinos de guarda.
La etapa culmina de regreso en Molinos, para alojarnos en el hotel Hacienda de Molinos satisfechos y felices.
Aquí nada es monótono y el entorno garantiza que habrá jornada de alternativas diversas. Y las piernas vienen respondiendo bien.
Nuestro vehículo nos da una mano y nos descuenta unos kilómetros hasta Angastaco, desde donde iniciamos el pedal.
La sucesión de escenarios ahora da lugar a un raro espectáculo de paisaje marciano que podría describirse como un ocre hojaldre rocoso de flechas, dispuestas en estratos inclinados.
Es la Quebrada de las Flechas, que forma parte del Monumento Natural Provincial de Angastaco. Un escenario áspero, exótico y fascinante, desde lo más próximo hasta sus planos más lejanos.
Dependiendo del momento del día, expresa un juego de reflejos y sombras sobre paredones y quebradas verticales de un grado alucinante, al punto que deja abierto a la sugestión lo que te quieras imaginar.
La sucesión de viñas a la vera del camino anticipa la proximidad de Cafayate, la ciudad más importante de los Valles Calchaquíes, con 13.000 habitantes, su plaza, iglesia y feria artesanal.
Los kakanes fueron los habitantes originarios de estos valles que pertenecían a la Nación Diaguita, y que luego fue dominada por el Imperio Inca, en su extensión cuando formaron el Tahuantisuyo.
En lengua kakán, Cafayate significa “Sepultura de las penas”, y se puede afirmar que esa aseveración de expresión poética, se verifica hasta el día de hoy.
De manera entonces que aquí no hay duda de que se trata de un buen lugar para detener el pedal, reestablecer energías, relajar y experimentar el Torrontés.
Nos decidimos por alojarnos en Altalaluna Hotel Boutique & Spa
Dicen que en el alma del vino se aprecia la naturaleza del lugar que lo vio nacer, y en Cafayate la altura por encima de los 1.700 m.s.n.m. le confiere esas virtudes especiales y sobresalientes que caracterizan su terruño.
El emblema vinícola de la provincia -y quizás, de la Argentina- es el Torrontés, puesto que, a diferencia de otros vinos argentinos como el Malbec, la uva no fue importada. Se cree que es un cruce entre dos variedades traídas por misioneros españoles en el siglo XVI.
Sacerdotes, iglesia y vino sacramental, siempre fueron una secuencia constante de la presencia colonial Latinoamericana, dispersando viñas a lo largo de toda la región.
La característica que mejor define al Torrontés es el contraste entre lo que sugiere su aroma y lo que entrega en el paladar. Esa discrepancia hace que se hable de un vino con carácter y marcada personalidad.
Perfumes de flores blancas como el jazmín y frutas ácidas como el ananá y cítricas como el pomelo harían suponer que estaríamos por beber un vino dulce, pero sin embargo en boca revela un paladar de notas secas, con recuerdos minerales y buenos matices para maridar.
El Torrontés es un vino que despierta expectativas, que sorprende, y que definitivamente no defrauda. Como Salta. Y nosotros quedamos plenamente satisfechos.
Se recomienda beberlo fresco, en grupo de amigos y pedaleando por los Valles Calchaquíes.
¿Querés vivir la experiencia?
Desde Salta Capital, las alternativas para rodar con tu bicicleta tanto por los Valles Calchaquies, como por Purmamarca e Iruya en Jujuy, son sumamente atractivas y variables.
Al suscribirte a mi blog recibirás una propuesta de itinerario día por día, con opciones y sugerencias que podrás decidir utilizar o no. La idea es brindarte información para que evalúes las alternativas y decidas con criterio y autosuficiencia.
Así, vas a poder pedalear a tu ritmo recorriendo el paisaje andino, mientras conversás con artesanos y hacedores del vino, alternando entre culinarias pausas sobre gustos y sabores precolombinos.
Pero si preferís acceder a una propuesta armada y organizada desde el primero hasta el último día,
…aquí tengo la opción ideal para vos.
Podés elegir la opción que te da acceso al programa SALTA, en Bicicleta por la Ruta 40, donde vas a encontrar todo solucionado.
Recibí 10% de descuento en el programa
Si te gustó o, sobretodo, te resultó útil lo que acabás de leer, te invito a que lo compartas a través de alguna de las redes sociales que verás a continuación.
Y si tenés algún comentario para aportar, será muy bienvenido y recibido a pié de página.
¡Buen pedal!
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Vigencia hasta Abril 2022
Del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Vigencia hasta Abril 2022
Temporada Baja: del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Temporada Alta: Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia hasta Abril 2022
Del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Vigencia hasta Abril 2022
Temporada Baja: del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Temporada Alta: Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia hasta Abril 2022
Del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Vigencia hasta Abril 2022
Temporada Baja: del 01 de agosto al 20 de diciembre | Marzo y Abril
Temporada Alta: Enero, febrero, Semana Santa, Julio, K42 y del 21 al 31 de diciembre.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54 9 11) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
1/11/21 AL 15/12/21 inclusive | 1/3/22 AL 13/4/22 inclusive | 18/4/22 AL 30/4/22 inclusive | 1/11/22 AL 15/12/22 inclusive
16/12/21 AL 25/12/21 inclusive | 3/1/22 AL 28/2/22 inclusive | 14/4/22 AL 17/4/22 inclusive | 16/12/22 AL 25/12/22 inclusive
26/12/21 AL 02/01/22 inclusive | 26/12/22 AL 02/01/23 inclusive
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
Temporada Media: se requiere un mínimo de 3 noches.
Temporadas Alta Verano y Alta Especial: se requiere un mínimo de 7 noches.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54 9 11) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
1/11/21 AL 15/12/21 inclusive | 1/3/22 AL 13/4/22 inclusive | 18/4/22 AL 30/4/22 inclusive | 1/11/22 AL 15/12/22 inclusive
16/12/21 AL 25/12/21 inclusive | 3/1/22 AL 28/2/22 inclusive | 14/4/22 AL 17/4/22 inclusive | 16/12/22 AL 25/12/22 inclusive
26/12/21 AL 02/01/22 inclusive | 26/12/22 AL 02/01/23 inclusive
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
Temporada Media: se requiere un mínimo de 3 noches.
Temporadas Alta Verano y Alta Especial: se requiere un mínimo de 7 noches.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54 9 11) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
1/11/21 AL 15/12/21 inclusive | 1/3/22 AL 13/4/22 inclusive | 18/4/22 AL 30/4/22 inclusive | 1/11/22 AL 15/12/22 inclusive
16/12/21 AL 25/12/21 inclusive | 3/1/22 AL 28/2/22 inclusive | 14/4/22 AL 17/4/22 inclusive | 16/12/22 AL 25/12/22 inclusive
26/12/21 AL 02/01/22 inclusive | 26/12/22 AL 02/01/23 inclusive
Vigencia desde el 01 de julio de 2021, hasta el 02 de enero de 2023
Temporada Media: se requiere un mínimo de 3 noches.
Temporadas Alta Verano y Alta Especial: se requiere un mínimo de 7 noches.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54 9 11) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia hasta 30 de Junio 2022
Mayo y Junio
Marzo, Abril, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y hasta el 20 de Diciembre.
A partir del 21 de Diciembre, Enero, Febrero, Semana Santa y fin de semana largos.
Tarifas expresadas en dólares americanos equivalentes a pesos según tipo de cambio oficial Banco Nación Argentina. Valores por persona en ocupación base doble.
Las tarifas incluyen Media Pensión con desayuno, una comida por día (menú de 3 pasos con bebidas sin alcohol incluidas) en Las Balsas Restaurant, variedad de bebidas no alcohólicas y delicatesen en la habitación, uso de la piscina, spa, y actividades dentro de la Reserva Natural.
Teniendo en cuenta la infraestructura, y tomando la SEGURIDAD como aspecto fundamental, Las Balsas sólo puede recibir a niños mayores de 6 años.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia hasta 30 de Junio 2022
Mayo y Junio
Marzo, Abril, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y hasta el 20 de Diciembre.
A partir del 21 de Diciembre, Enero, Febrero, Semana Santa y fin de semana largos.
Tarifas expresadas en dólares americanos equivalentes a pesos según tipo de cambio oficial Banco Nación Argentina. Valores por persona en ocupación base doble.
Las tarifas incluyen Media Pensión con desayuno, una comida por día (menú de 3 pasos con bebidas sin alcohol incluidas) en Las Balsas Restaurant, variedad de bebidas no alcohólicas y delicatesen en la habitación, uso de la piscina, spa, y actividades dentro de la Reserva Natural.
Teniendo en cuenta la infraestructura, y tomando la SEGURIDAD como aspecto fundamental, Las Balsas sólo puede recibir a niños mayores de 6 años.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia hasta 30 de Junio 2022
Mayo y Junio
Marzo, Abril, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y hasta el 20 de Diciembre.
A partir del 21 de Diciembre, Enero, Febrero, Semana Santa y fin de semana largos.
Tarifas expresadas en dólares americanos equivalentes a pesos según tipo de cambio oficial Banco Nación Argentina. Valores por persona en ocupación base doble.
Las tarifas incluyen Media Pensión con desayuno, una comida por día (menú de 3 pasos con bebidas sin alcohol incluidas) en Las Balsas Restaurant, variedad de bebidas no alcohólicas y delicatesen en la habitación, uso de la piscina, spa, y actividades dentro de la Reserva Natural.
Teniendo en cuenta la infraestructura, y tomando la SEGURIDAD como aspecto fundamental, Las Balsas sólo puede recibir a niños mayores de 6 años.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
01 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 inclusive | 02 de marzo al 13 de abril de 2022 inclusive.
16 de diciembre al 25 de diciembre de 2021 inclusive. | 03 de enero al 01 de marzo de 2022 inclusive. | 14 de abril al 17 de abril de 2022 inclusive.
26 de diciembre de 2021 al 02 de enero de 2022 inclusive.
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
Mínimo de 3 noches: 22/12/21 al 25/12/21 inclusive | 14/04/22 al 17/04/22 inclusive | 26/02/22 al 01/03/22 inclusive.
Mínimo de 4 noches: 26/12/21 al 02/01/22 inclusive. Los días 24 y 31 de diciembre no puede hacerse el check-out.
Cena de Noche Buena: USD 182 por persona | Cena de Fin de año: USD 267 por persona
Menores de 12 años, 50% de la tarifa de las cenas. Las cenas son obligatorias.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
01 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 inclusive | 02 de marzo al 13 de abril de 2022 inclusive.
16 de diciembre al 25 de diciembre de 2021 inclusive. | 03 de enero al 01 de marzo de 2022 inclusive. | 14 de abril al 17 de abril de 2022 inclusive.
26 de diciembre de 2021 al 02 de enero de 2022 inclusive.
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
Mínimo de 3 noches: 22/12/21 al 25/12/21 inclusive | 14/04/22 al 17/04/22 inclusive | 26/02/22 al 01/03/22 inclusive.
Mínimo de 4 noches: 26/12/21 al 02/01/22 inclusive. Los días 24 y 31 de diciembre no puede hacerse el check-out.
Cena de Noche Buena: USD 182 por persona | Cena de Fin de año: USD 267 por persona
Menores de 12 años, 50% de la tarifa de las cenas. Las cenas son obligatorias.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
01 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 inclusive | 02 de marzo al 13 de abril de 2022 inclusive.
16 de diciembre al 25 de diciembre de 2021 inclusive. | 03 de enero al 01 de marzo de 2022 inclusive. | 14 de abril al 17 de abril de 2022 inclusive.
26 de diciembre de 2021 al 02 de enero de 2022 inclusive.
Vigencia: desde el 01 de noviembre de 2021, hasta el 17 de abril de 2022
Mínimo de 3 noches: 22/12/21 al 25/12/21 inclusive | 14/04/22 al 17/04/22 inclusive | 26/02/22 al 01/03/22 inclusive.
Mínimo de 4 noches: 26/12/21 al 02/01/22 inclusive. Los días 24 y 31 de diciembre no puede hacerse el check-out.
Cena de Noche Buena: USD 182 por persona | Cena de Fin de año: USD 267 por persona
Menores de 12 años, 50% de la tarifa de las cenas. Las cenas son obligatorias.
Para reservas en línea, aceptamos pagos con tarjetas de crédito a través de Mercado Pago o transferencias bancarias.
PREPAGO TOTAL ANTES DEL ARRIBO DE LOS PASAJEROS.
Las reservas deben abonarse 15 dias antes del arribo.
(+54911) 4148 6747 | info@surfantastico.com | www.surfantastico.com
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
En breve vas a recibir la confirmación de tu reserva según los datos recibidos, junto con las formas de pago y condiciones comerciales.
La información que te solicito a continuación pretende personalizar el nivel de la prestación de un modo más ajustado y eficiente, con el objeto de optimizar el nivel de tu experiencia.
En breve vas a recibir información con presupuestos, formas de pago y políticas de cancelación.
La conquista de la cumbre tiene ese anhelado premio espiritual que te brinda el haberlo logrado. Te sentás a descansar y a valorar el esfuerzo disfrutando el sobrecogedor escenario que te obsequia la naturaleza a tu alrededor. Tu espíritu lo registra y tu sensibilidad se modifica a un grado de plenitud emocional muy íntimo y reparador. De este modo, los desafíos de altura reunidos en esta singular curaduría de atractivos excepcionales, te invitan a superar la dificultad que te proponen, para luego regocijarte en la alegría y felicidad que te concede alcanzar la prueba.
Dificultad Alta: Luego de un traslado lacustre, caminatas de entre 4 a 13 kms. en 6 a 7 hrs, de marcha, sobre topografía moderadamente pronunciada, con pendientes variables y continuas. Desniveles acumulados de 800 mts. en promedio.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 8 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Picnic energético montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Hidratación, energéticos y frutas durante la marcha. Dietas diferenciadas.
Combinando traslados lacustres y senderismo, esta maravillosa colección de Expediciones de Descubrimiento te permitirá acceder a sorprendentes rincones muy poco frecuentados. Así vas a incursionar sobre fascinantes senderos que te conducirán hacia reveladores destinos, atravesando un variado jardín botánico de especies nativas, helechos, hongos, líquenes y orquideas. Todo en armoniosa cadencia y amable diálogo con la naturaleza.
Dificultad Media: Luego de un traslado lacustre, caminatas de entre 4 a 12 kms. en 2 a 4 hrs. de marcha, sobre una fácil topografía ondulada, sin pendientes extremas. Desniveles acumulados de 150 a 200 mts. en promedio.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 8 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Hidratación, energéticos y frutas durante la marcha. Para el almuerzo, y dependiendo de la Expedición, se podrá optar por:
a) Picnic gourmet montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Eventualmente, vinos y cervezas. Dietas diferenciadas.
b) Asado de Campo con elaboración y compañía de pobladores locales.
c) Elegantes Restaurantes gourmet dispuestos sobre el lago.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Es un conjunto de Expediciones de baja intensidad, que configura una deliciosa manera de conocer la historia de quienes poblaron estos rincones lacustres, a principios del siglo pasado, cuando la región era llamada Colonia Pastoril Nahuel Hupi. Una variedad de destinos de genuina expresión local, te permitirán alternar entre asados de campo, restaurantes exclusivos o picnics gourmet, matizando la experiencia con breves caminatas de baja intensidad, mientras disfrutás el privilegio de conocer los lagos Nahuel Huapi, Correntoso y Espejo.
Dificultad Baja: Luego de un traslado lacustre, breves paseos de no más de 1,5 kms, sobre terreno bien dispuesto y acondicionado.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 8 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Hidratación, energéticos y frutas durante la navegación. Para el almuerzo, y dependiendo de la Expedición, se podrá optar por:
a) Picnic gourmet montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Eventualmente, vinos y cervezas. Dietas diferenciadas.
b) Asado de Campo con elaboración y compañía de pobladores locales.
c) Elegantes Restaurantes gourmet dispuestos sobre el lago.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Te veo en las Provinciales.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
Con Sur Fantástico tenés un 10% off para alojarte en Casa de Uco.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
El Valle de Uco ha sido uno de los secretos mejor guardados de Mendoza. Posee condiciones geográficas inigualables para el cultivo de la vid, dentro de la tendencia de los Vinos de Altura. Tradicionales bodegueros del país y del mundo han desembarcado en la zona, lo cual ha contribuido a potenciarla como el nuevo punto de atracción de la ruta del vino premium a nivel regional.
La combinación de una altitud privilegiada de 1250 metros sobre el nivel del mar, un clima semi-desértico con 330 días de sol al año, gran amplitud térmica, suelos aluviales con excelente drenaje y el acuífero más grande y puro de la región –utilizado con sumo respeto para irrigar los viñedos de Casa de Uco– resulta en condiciones más que ideales para la elaboración de vinos.
Actualmente, los viñedos de la finca Casa de Uco se extienden a través de 70 hectáreas plantadas en su mayoría de uvas Malbec aunque también Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Cabernet Franc, Torrontes y Pinot Grigio.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones comerciales.
Las Experiencas Food & Wine, son una agradable selección de programas diarios que te permitirán recorrer el circuito enogastronómico mendocino disfrutando de experiencias culinarias en bodega, armonizando con vinos +90 en sorprendentes maridajes. Al mismo tiempo, podrás jugar al enólogo, aprender técnicas de cocina, visitar olivares y degustar los elegantes espumantes de Mendoza. Al suscribirte, obtenés un 10% de descuento sobre las tarifas publicadas para esos servicios.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.