



Turismo Activo
Ski & Snowboard
Cerro Castor
Esquiar en la Tierra del Fuego
Ushuaia | Tierra del Fuego | Argentina


El Centro de Ski
Cerro Castor es producto de un proyecto familiar que logró cristalizarse el 9 de julio de 1999 cuando abrió por primera vez sus puertas al público.
Muchos son los cambios que se han producido a lo largo de estos años de trabajo. En un principio Cerro Castor contaba solamente con 3 telesillas cuádruples, 1 teleski, 15 pistas y un edificio en la base. Hoy su infraestructura es diferente y ha crecido mucho pero mantiene la esencia que lo caracterizó desde sus comienzos.
Gracias a un gran trabajo, esta montaña hoy posee medios de elevación para todos los niveles de esquí, un complejo de cabañas exclusivo en la base, 8 puntos gastronómicos que permiten apreciar el paisaje fueguino desde diferentes lugares, pero por sobre todas las cosas, mantiene esa calidad de nieve que siempre la caracterizó.
Cerro Castor se encuentra ubicado a 26 km. de la ciudad de Ushuaia, Argentina; en la Ruta Nº 3, Km. 26. Es de fácil acceso ya que el camino es totalmente asfaltado.
Por ser el centro de esquí más austral del planeta posee características que lo hacen único y diferente. Esquiar en Cerro Castor es disfrutar de la mejor calidad de nieve, por la orientación de la montaña (ladera sur) y su ubicación extrema (paralelo 54° similar a Moscú en el hemisferio norte).
Suscribite y comenzá a disfrutar de tus
privilegios
Descuentos y beneficios para alojarte en Ushuaia
Continuá leyendo. Más abajo podrás elegir dónde acomodar tu programa de esqui.
Características de Cerro Castor
» El Centro de Ski Concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.
» Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año, entre ellos, clubes regionales y países participantes de la Copa del mundo como Francia, Italia, Suiza entre otros.
» Cerro Castor es un emprendimiento familiar operado por Gastón Bégué (Presidente y Director Operativo), ex corredor, campeón argentino y representante de la Argentina en 2 olimpiadas. Realizó estudios en Francia relacionados al manejo integral de centros de esquí.
» Cerro Castor, cuenta con un exclusivo diseño que se replica en cada una de sus construcciones y una infraestructura similar a la de los principales centros invernales de Europa.

» Posee una Red de Nieve Artificial (23 cañones technoalpine – el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde intermedia hasta la base, garantizando gran cantidad de nieve durante toda la temporada.
» Cuenta con maquinaria nueva y de última tecnología; cumpliendo con los mantenimientos pertinentes antes y después de cada temporada, realizados por personal experto, staff de Cerro Castor.
» Castor Ski Lodge: es un complejo de 15 cabañas ubicadas estratégicamente en medio de un bosque centenario de lengas, convive en armonía con la naturaleza y ofrece las mejores vistas del bosque y la montaña.
» Tiene 8 puntos gastronómicos para cada gusto del visitante: Morada del Aguila, Ona House, Snowbar, 480, Terrazas del Castor, La Barra, Viejo Castor y Alpino Sports Bar. de Ski ofrece actividades para todos los integrantes de la familia.
¿Querés vivir la experiencia?
A través de la página de Sur Fantástico voy a ofrecerte dos alternativas para que disfrutes tu estadía en Ushuaia:
A
Suscribirte tiene sus privilegios. Así podrás aprovechar tu beneficio reservado y personalizado para vos, en cada una de las 4 recomendaciones incluidas en mi Colección de Hoteles con Encanto y definidas para Ushuaia, a saber:
La suscripción también te permitirá recibir los beneficios definidos por cada hotel en los paquetes de ski vinculados a Cerro Castor.
B
Sin necesidad de suscribirte podrás utilizar la siguiente herramienta de búsqueda de Booking.com para resolver tu alojamiento a través de toda la oferta hotelera de Ushuaia.
Sur Fantástico
Desde Buenos Aires parten vuelos diarios y directos hacia la ciudad de Ushuaia, operados por Aerolíneas Argentinas y LATAM, con un tiempo de viaje de 3 hs. 20 minutos. A su vez, también ingresan vuelos charter desde distintas ciudades de Brasil.
Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.
¡Viajar hace bien!
Puntos Gastronómicos de Cerro Castor
Cerro Castor te invita a degustar los mejores platos, disfrutando del imponente paisaje andino. Además de sus paisajes inolvidables y su constante invitación a la aventura, «el cordero fueguino y la centolla» son sus grandes estrellas.
El complejo cuenta con 8 puntos gastronómicos, ubicados a distintas alturas del cerro, con una capacidad para atender a más de 1.000 personas en forma simultánea; además de 2 refugios de montaña.
La diversidad gastronómica de Cerro Castor, ofrece desde comidas rápidas y al paso hasta una sofisticada cocina de alta gama, que va desde un espectacular sushi de centolla hasta un tiernísimo cordero asado a la cruz, además de cazuelas, tartas de chocolate y otras delicatesen.







Morada del Águila
Exquisito restaurante a la carta en el que se puede degustar el verdadero cordero fueguino a la cruz cocido a fuego de lengao una deliciosa cazuela de cordero. Se encuentra en la base del complejo. Tiene capacidad para 120 personas sentadas. Con perfil versátil y atención personalizada, Morada del Águila es todo un referente de la gastronomía local. Entre sus comodidades cuenta con hogar a leña y mullidos sillones.

Restaurante 480
El parador más concurrida del Cerro. Es el centro neurálgico y lugar de encuentro de la montaña, ya que todos los caminos conducen a este punto, donde finaliza la Telesilla del Bosque. Su salón principal tiene capacidad para 500 personas sentadas y posee un práctico autoservicio con menús fijos rotativos. Su deck exterior es ideal para disfrutar una cerveza y contemplar la excelente vista de la montaña.

Terrazas del Castor
Localización y Clima
Cerro Castor se encuentra ubicado a 26 km. del aeropuerto internacional de la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se accede a través de la Ruta Nacional Nº 3, totalmente asfaltada.
Desde Buenos Aires parten vuelos diarios y directos hacia la ciudad de Ushuaia, operados por Aerolíneas Argentinas y LATAM, con un tiempo de viaje de 3 hs. 20 minutos. A su vez, también ingresan vuelos charter desde distintas ciudades de Brasil.
Alquilá tu auto por aquí y salí manejando desde el Aeropuerto de Ushuaia
«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»
¡Viajar hace bien!