fbpx

Restaurante Astrid y Gastón

Las Rutas del Sabor

Chef Gastón Acurio

Lima, Perú – Puesto N° 13

Latin America’s 50 Best Restaurants

2019

Gustavo-Lachica
por Gustavo Lachica
Editor Turístico

Restaurante Astrid y gastón

casa moreyra

“El cocinero que no divulga sus recetas está condenado a desaparecer”

Chef Gastón Acurio

El Restaurante Astrid y Gastón Casa Moreyra

Astrid y Gastón Casa Moreyra es el restaurante estrella del famoso chef peruano, Gaston Acurio, el hombre responsable de haber llevado a la cocina peruana más allá de Sudamérica. Acurio también es el cerebro detrás de Chicha, La Mar, Tanta, Panchita, Madam Tusan y más.

Además de docenas de ubicaciones en Lima, sus restaurantes también operan en Chicago, San Francisco, Madrid, Sao Paulo, Santiago, Bogotá, Buenos Aires, entre otras ciudades.

El restaurante, ubicado en el barrio de San Isidro, funciona en Casa Moreyra, una vieja hacienda patrimonial del siglo XVII, recuperada y reciclada para brindar servicio gastronómico.

La intervención se dirigió a diseñar un nuevo concepto de restaurante, enfocado a convertirse en un centro gastronómico de vanguardia.

Se adaptó la arquitectura antigua proponiendo distintas experiencias gastronómicas, insertando a la vez un huerto experimental, un centro de investigación culinaria y espacios para eventos culturales.

La cantidad de gente trabajando supera a los comensales. El personal encargado de los salones está muy bien capacitado y complementa muy bien la experiencia ofreciendo detalles de cada uno de los platos del menú, desde su historia hasta su valor nutricional.

La presentación de cada plato es un show, donde cada propuesta se acompaña con la respectiva loza diseñada según el tema gastronómico de la temporada, logrando resaltar el efecto de lo que se va a degustar.

Es probable que uno de los principales retos de este importante cambio, vaya por el lado del manejo de las expectativas en la comunicación de la nueva propuesta.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (código IATA: LIM), es la principal terminal aérea del Perú. Está ubicado en la ciudad del Callao, próxima al área metropolitana de Lima,  y concentra la gran mayoría de los vuelos internacionales y nacionales del país.

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

Astrid y Gastón a la vanguardia del cambio

En los últimos 20 años la gastronomía peruana ha vivido una serie de etapas, procesos y situaciones que le han permitido alcanzar una posición expectante en el mundo, y el Restaurante Astrid y Gastón ha sido protagonista desde el pricipio de ese fenómeno.

A partir de entonces, la misión que albergaron los participantes de esta iniciativa fue que la «cadena gastronómica» tuviera una secuencia en donde todos pudieran celebrar.

Siguiendo la tendencia que marcaba Gastón Acurio desde su Restaurante Astrid y Gastón, estos chefs se trazaron un objetivo, aparentemente utópico en su momento, puesto que nadie creía que, algún día, el ceviche iba a ser tan popular en el mundo como un plato francés; que la salsa huancaína podría codearse con la mayonesa; y que los restaurantes peruanos iban a convertirse en embajadas del Perú en el mundo.

las-rutas-del-sabor-comida-peruana-restaurantes-en-lima-restaurante-astrid-y-gastón-cocinero-campesino

Detrás de esos objetivos finalmente estratégicos, lo que realmente se buscaba era lograr el reconocimiento igualitario de todos los que formaran parte de esta cadena. Y así fue como el Restaurante Astrid y Gastón se colocó a la vanguardia de un movimiento de integración entre el campo y la ciudad; acercando a los agricultores y pescadores con los cocineros, y a los cocineros de vanguardia con los cocineros de tradición

Este modelo de alianzas «cocinero-campesino», «cocinero-pescador»,  permitió articular un sistema de valoración justa del producto, en donde los pequeños agricultores y productores de papa, por ejemplo, históricamente olvidados, pudieran acercar sus productos directamente a los restaurantes, al precio correcto, y sin sufrir la especulación del intermediario.

Esta estrategia ha contribuido en mejorar la economía de los miles de agricultores que cultivan variedad de productos de manera sostenible y ecológica.

Según Gastón, algunas pequeñas batallas se han ganado: «Recuperar productos olvidados; el agradecimiento al productor del campo y al pescador; un comensal cada vez mas consciente; un mundo que nos descubre; y una comunidad gastronómica unida en principios y valores comunes».

La mejor manera de conocer la cocina local es... metiendo las manos en la masa

Somos seres culturales y curiosos, capaces de trasladarnos solo para observar, probar, tocar y conocer. Esa es la esencia del Turismo Gourmet.

Suscribite y obtené un bono de 10% de descuento inmediato, para vivir una experiencia culinaria participativa en Lima, con visita al Mercado de Surquillo y Cooking Class, de la mano de Urban Kitchen.

La experiencia en Astrid y Gastón Casa Moreyra

Cuando el Restaurante Astrid y Gastón fue elegido N ° 1 en la lista inaugural de los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2013, Lima apenas estaba en el radar del viajero gourmet, como destino gastronómico.

Hoy, después de seis ediciones de esa lista, donde tres diferentes restaurantes peruanos se han matenido en el tope -a Astrid y Gastón le sucedieron Central en 2014, 2015 y 2016 y Maido en 2017 y 2018-, Perú es reconocido como uno de los destinos turísticos de más rápido crecimiento en el mundo.

Y por supuesto que no es solo la promesa del mejor ceviche del planeta lo que atrae a gastrónomos y gourmands, también es la calidez y hospitalidad peruanas, como la practica el Restaurante Astrid y Gastón.

El extenso menú degustación ofrece una exploración de los ingredientes, las tradiciones y las técnicas culinarias de la región.

Después de una serie de propuestas basadas en narraciones temáticas, la última manifestación, llamada Región Lima, ofrece un homenaje a la ciudad capital del Perú, y está diseñada como una estructura más permanente, aunque en dinámica evolución.

Ya sea a lo largo del menú degustación, la experiencia a la carta, así como con los cócteles previos en el bar, cada cliente es tratado con el mayor cuidado.

Anticuchos de Lengua
Asado de Tira de Chifa Nikkei
Canilla de Cordero
Ceviche
Conchas de Paracas con Ñoquis de Lúcuma
Conejo y Loche con Curry Limeño
Crepes Barrio Chino de Cuy Pekinés
Anterior
Siguiente

Durante algunos años la cocina estuvo dirigida por el talentoso chef Diego Muñoz, pero Acurio siempre tuvo una influencia en el menú, que incluía platos inspirados en su infancia.

Dentro de la cocina que hizo la fama de Astrid y Gastón, se encuentran excelentes ceviches y toques modernos de los clásicos locales, como el Crepe Barrio Chino de Cuy Pekinés.

Gran parte del menú trata de evocar recuerdos y contar historias rodeadas de sensaciones de nostalgia, en un entorno acogedor.

Este magnífico curso de exquisiteces se cierra con delicados dulces, chocolates hechos a mano y otras delicias creadas por Astrid Gutsche, experta repostera y esposa de Acurio, quien ganó el Latin America’s Best Pastry Chef Award, en 2015.

"La cocina es amor, la cocina es tolerancia, la cocina es compartir, la cocina es aceptarnos diferentes. La gran riqueza de la cocina es su diversidad y su origen mestizo"
Chef Gastón Acurio
las-rutas-del-sabor-gastronomía-peruana-pimiento
las-rutas-del-sabor-comida-peruana-restaurantes-en-lima-restaurante-astrid-y-gastón-cocineros

Buscá donde dormir en Lima por aquí

Av. Paz Soldán 290, San Isidro, Lima, Perú

Si el artículo te gustó y te resultó útil, te invito a que lo compartas a través de alguna de las redes sociales que verás a continuación. Y si tenés algún comentario para aportar, será muy bien recibido a pié de página.

Ahora podés continuar estimulando tu inspiración consultando el ranking de los 8 mejores restaurantes en Lima, para saborear la mejor comida peruana.

Mentes Brillantes es un evento anual de Networking y RRHH que reúne expertos en diferentes campos del conocimiento y las artes. Aquí te dejo la exposición brindada en ese foro por Gastón Acurio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados