fbpx

Cervecería Patagonia

Bariloche | Patagonia | Argentina

"Un lugar diseñado para disfrutar"

Cervecería Patagonia

En San Carlos de Bariloche, muy cerca del Punto Panorámico del Circuito Chico, donde antiguamente, y durante muchos años funcionó una plantación de lavanda, Cervecería Patagonia decidió comprar algo más de 2 hectáreas para desarrollar este fantástico emprendimiento.

Aprovechando una extraordinaria posición sobre el lago Moreno, con vista hacia la caída del sol, este hermoso desarrollo abrió sus puertas en 2016 para quedarse y transformarse en una auténtica “experiencia”.

Y no defrauda en absoluto por cuanto, además de sus diferentes estilos de cerveza artesanal, involucra la agradable combinación de diversas y estimulantes sensaciones… sumamente sensuales!

Las tres ollas de cocción a la vista, en conjunto con la barra central, generan esa atractiva atmósfera formada de aromas de malta y lúpulo, estimulando el deseo de consultar y probar.

Un enorme fogón, siempre ardiendo, ambienta un área de sillones a modo de Vip. Y un par de largos mesones de uso popular, invitan a picoteo informal y a la charla con cualquiera.

Sala de degustación en un rincón de acceso más privado, y una planta alta con terraza, completan las áreas construidas de uso social.

La cerveza sin duda es buena, pero puede ser que lo mejor sea el deck, -para mí sí-. Allí afuera, haga calor, frío, llueva o nieve, te quedas bien agarrado de un chop, hipnotizado por ese trance espiritual que sucede todos los días al crepúsculo, y que nunca te deja de maravillar.

Toda una experiencia!

La cocina de Cervecería Patagonia

Tuve la oportunidad de conversar con Diego Bruno, responsable cervecero de Cervecería Patagonia. Diego es Ingeniero en Alimentos y tiene una maestría en Cervecería y Maltería por la Universidad Politécnica de Madrid y, como él mismo asegura, tiene el mejor trabajo del mundo.

Tiene a su cargo todo lo que involucra la elaboración de la cerveza, desde la recepción de la malta, cocimiento, fermentación, filtración, y el embarrilado final. Junto con él, colaboran otros 6 técnicos con quienes lleva adelante el plan de fabricación de los diferentes estilos permanentes y de estación.

Diego me contó que el primer objetivo de la elaboración consiste en abastecer el propio local, luego alimentar todos los otros locales de Patagonia en la Argentina, para luego asistir los establecimientos no propios.

El objetivo de producción consiste en llegar a los 45.000 lts. de elaboración mensual para sostener el crecimiento con bares propios en todo el país, así como enfocarse también a la exportación.

Al momento de mi visita la propuesta era la siguiente:

  • Pale Ale, Küne, rubia, con 25 IBU, 5% de alcohol y lúpulos Victoria y Mapuche
  • Amber Lager, roja, con 14,5 IBU, 4,7% de alcohol y lúpulos Cascade y Nugget
  • Bohemian Pilsener, con 18 IBU, 5,2% de alcohol y lúpulos Cascade y Saaz
  • IPA, con 61 IBU (bien amarga), con 6% de alcohol y lúpulos Zeus, Victoria y Mapuche
  • Porter, con 35 IBU, 5.6 % y solo lúpulo Herkules
  • Barley Wine, con 22 IBU, 5,6 % de alcohol y lúpulos Herkules, Victoria y Galaxy.
  • La Pine Ale tiene una historia que se cuenta en el video de la derecha:

Cervecería Patagonia pertenece al grupo Anheuser-Busch InBev, la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con sede en Leuven, Bélgica.

Desde Buenos Aires parten vuelos diarios y directos hacia la ciudad de Bariloche, operados por Aerolíneas Argentinas, LATAM, Norwegian Air y Flybondi con un tiempo de viaje de 2 hs. 10 minutos. A su vez, también ingresan vuelos charter desde distintas ciudades de Brasil.

Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.

¡Viajar hace bien!

Suscribite al blog de Sur Fantástico y recibí un beneficio de 10% de descuento para pedalear por la Ruta de la Cerveza Artesanal en Bariloche con los amigos de Cordillera Bike.

Alquilá tu auto en el Aeropuerto de Bariloche y recorré la Ruta de la Cerveza Artesanal.

cerveza-artesanal

«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»

¡Viajar hace bien!

Mantenete informado

© Sur Fantástico 2018 - Todos los derechos reservados