La gastronomía peruana vive su momento. Los peruanos han redescubierto su cocina y el valor que sustenta como eje de identidad y orgullo nacional.
En el Perú siempre se supo que su sociedad guardaba exquisitos platos en cada una de sus regiones y que a la vez, esto era el orgullo de sus pobladores. Este era un talento a media voz, un arte que se sabía que existía, pero que estaba ahí, medio escondido y sin revelarse.
Es así como la gastronomía peruana que hoy conocemos, comenzó a penetrar lentamente por las puertas traseras de las clases altas, en donde las cocineras venidas del interior fueron impregnando la cocina con sus aromas y sazones.
Las migraciones masivas a las ciudades no solo significaron el simple traslado de las personas. Ellos traían consigo sus costumbres, su cultura culinaria y sus insumos, que mantuvieron en una suerte de marginalidad.
La gastronomía peruana hoy se ha convertido en una locomotora con resultados ciertamente controvertidos, por cuanto, para algunos, se lleva por delante buena parte del orgullo nacional. Esta meteórica relevancia se deriva de un largo proceso donde participaron numerosas personas, como Isabel Álvarez.
Cocinera, socióloga y precursora de este pensamiento, Isabel es una gran defensora del origen regional de las técnicas y productos tradicionales, tanto desde la cocina así como desde la investigación misma, por cuanto participa de la gastronomía peruana como dueña del conocido restaurante limeño El Señorío de Sulco.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (código IATA: LIM), es la principal terminal aérea del Perú. Está ubicado en la ciudad del Callao, próxima al área metropolitana de Lima, y concentra la gran mayoría de los vuelos internacionales y nacionales del país.
Completá la reserva, dale un ticket a tu sueño y disfrutá de tu viaje.
Isabel está avocada a dar visibilidad a aquellos espacios que aún no han sido involucrados en este extraordinario boom de la gastronomía peruana, bastante circunscripto a la propia Lima, pretendiendo echar luz sobre aquellas regiones que brindan, tanto producto como sabor original, a las recetas tradicionales.
Con el apoyo de la Universidad de San Martín de Porres y la Escuela de Turismo y Hotelería, Isabel ha venido colaborando en un trabajo de investigación con el objeto de reconocer la importancia de las otras cocinas regionales existentes en el Parú, como las de Huanuco, Oyacucho, Junín, Tajamarca, Opurímac, además de Lima.
Con una mirada interdisciplinaria y multidisciplinaria, este aporte trata de visibilizar esa problemática con una percepción honesta e integral, sin limitarse a mencionar solo la receta y su descripción, sino aportando un análisis dinámico, crítico y reflexivo, con propuestas concretas y reclamos específicos.
En definitiva, el enfoque señala la necesidad de poner en valor las cocinas regionales y anexarlas a todos los espacios culturales.
Otro elemento importantísimo que refleja la investigación destaca a los “imaginarios” que nutren la comida.
Se refiere a todo eso que la UNESCO menciona como “valor intangible”, y que para este caso alude a la ponderación que tienen las prácticas culturales relacionadas al alimento como ofrenda, como medio, como fin, y como vínculo.
De ese modo, conecta a la comida con a todo lo cotidiano como las festividades, la vida y la muerte.
En síntesis, el desarrollo actual de la gastronomía peruana no hubiera sido posible sin el aporte de las cocinas regionales y la tradición popular transmitida de generación en generación.
A esto debe sumarse la creativa labor de los campesinos, quienes posibilitaron y conservaron productos únicos como las papas nativas, maíces, quinoa, ají y el loche.
Somos seres culturales y curiosos, capaces de trasladarnos solo para observar, probar, tocar y conocer. Esa es la esencia del Turismo Gourmet.
Suscribite y obtené un bono de 10% de descuento inmediato, para vivir una experiencia culinaria participativa en Lima, con visita al Mercado de Surquillo y Cooking Class, de la mano de Urban Kitchen.
Hoy la comida peruana ha despertado simpatías y envidias. Su proyección internacional se eleva al punto de haber recibido, en numerosas ocasiones, el galardón de ser la mejor de América Latina.
Es comida que se sirve en aviones y trenes de lujo, se lee en las más respetadas publicaciones de comida gourmet y pasea sus aromas en festivales internacionales y programas de la televisión internacional.
Los peruanos han redescubierto su cocina y el valor que sustenta como eje de identidad y orgullo nacional. El eco se registra en países como Chile, Colombia, Estados Unidos, Argentina y Canadá, donde los restaurantes peruanos proliferan por sus calles, marcando tendencia y liderando la preferencia de los comensales.
A este tren se suma una nueva generación de chefs y empresarios peruanos que están viviendo su momento, revalorando la comida peruana e incursionando en los medios de comunicación.
La legendaria revista Esquire hace algunos años afirmó que la gastronomía peruana era «the next big thing» en el circuito norteamericano de restaurantes. Y Salma Abdelnour, redactora de ese popular magazine, escribió:
Por su parte, José Capel, el distinguido crítico gastronómico español y autor de numerosos libros sobre culinaria ibérica, manifestó en una visita al Perú que “la cocina peruana ha sido su descubrimiento más feliz de los últimos años”.
Cautivado con la calidad de sus insumos y la creatividad de la vertiente novo-andina, el autor de la temida columna sobre restaurantes del diario “El País”, considera al Perú como un destino gastronómico de primer nivel.
Si el artículo te gustó y te resultó útil, te invito a que lo compartas a través de alguna de las redes sociales que verás a continuación. Y si tenés algún comentario para aportar, será muy bien recibido a pié de página.
También te invito a estimular tu inspiración consultando el ranking de los 8 mejores restaurantes en Lima, para saborear la mejor gastronomía peruana.
Aquí te dejo un video que va a revelarte los secretos de la elaboración de la verdadera «leche de tigre»
«La vida es un breve lapso entre dos noches, y el mundo es tan apasionante que no estoy dispuesto a perdérmelo»
¡Viajar hace bien!
La información que te solicito a continuación pretende personalizar el nivel de la prestación de un modo más ajustado y eficiente, con el objeto de optimizar el nivel de tu experiencia.
En breve vas a recibir información con presupuestos, formas de pago y políticas de cancelación.
La conquista de la cumbre tiene ese anhelado premio espiritual que te brinda el haberlo logrado. Te sentás a descansar y a valorar el esfuerzo disfrutando el sobrecogedor escenario que te obsequia la naturaleza a tu alrededor. Tu espíritu lo registra y tu sensibilidad se modifica a un grado de plenitud emocional muy íntimo y reparador. De este modo, los Desafíos de Altura reunidos en esta singular curaduría de atractivos excepcionales, te invitan a superar la dificultad que te proponen, para luego regocijarte en la alegría y felicidad que te concede alcanzar la prueba, …y finalmente verificar que estuviste a la Altura del Desafío.
Intensidad Alta: Luego de un traslado lacustre, caminatas de entre 4 a 13 kms. en 6 a 7 hrs, de marcha, sobre topografía moderadamente pronunciada, con pendientes variables y continuas. Desniveles acumulados de 800 mts. en promedio.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 6 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Picnic energético montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Hidratación, energéticos y frutas durante la marcha. Dietas diferenciadas.
Combinando traslados lacustres y senderismo, esta maravillosa colección de Expediciones de Descubrimiento te permitirá acceder a sorprendentes rincones muy poco frecuentados. Así vas a incursionar sobre fascinantes senderos que te conducirán hacia reveladores destinos, atravesando un variado jardín botánico de especies nativas, helechos, hongos, líquenes y orquideas. Todo en armoniosa cadencia y amable diálogo con la naturaleza.
Intensidad Media: Luego de un traslado lacustre, caminatas de entre 4 a 12 kms. en 2 a 4 hrs. de marcha, sobre una fácil topografía ondulada, sin pendientes extremas. Desniveles acumulados de 150 a 200 mts. en promedio.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 6 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Hidratación, energéticos y frutas durante la marcha. Para el almuerzo, y dependiendo de la Expedición, se podrá optar por:
a) Picnic gourmet montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Eventualmente, vinos y cervezas. Dietas diferenciadas.
b) Asado de Campo con elaboración y compañía de pobladores locales.
c) Elegantes Restaurantes gourmet dispuestos sobre el lago.
En breve vas a recibir información con el presupuesto, formas de pago y políticas de cancelación.
Es un conjunto de Expediciones de Baja Intensidad, que configura una deliciosa manera de conocer la historia de quienes poblaron estos rincones lacustres, a principios del siglo pasado, cuando la región era llamada Colonia Pastoril Nahuel Hupi. Una variedad de destinos de genuina expresión local, te permitirán alternar entre asados de campo, restaurantes exclusivos o picnics gourmet, matizando la experiencia con breves caminatas de baja intensidad, mientras disfrutás el privilegio de conocer los lagos Nahuel Huapi, Correntoso y Espejo.
Intensidad Baja: Luego de un traslado lacustre, breves paseos de no más de 1,5 kms, sobre terreno bien dispuesto y acondicionado.
Grupos: Mínimo 2 paxs / Máximo 6 paxs por embarcación.
Alimentos & Bebidas: Hidratación, energéticos y frutas durante la navegación. Para el almuerzo, y dependiendo de la Expedición, se podrá optar por:
a) Picnic gourmet montado sobre una variada composición de bocados abundantes y elaborados artesanalmente. Eventualmente, vinos y cervezas. Dietas diferenciadas.
b) Asado de Campo con elaboración y compañía de pobladores locales.
c) Elegantes Restaurantes gourmet dispuestos sobre el lago.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Por favor, ahora rellená y enviá el formulario con los datos de tu reserva. Voy a responderte a brevedad.
En breve vas a recibir información con las tarifas de este complejo según tipo de cabaña y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
Te veo en las Provinciales.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
Con Sur Fantástico tenés un 10% off para alojarte en Casa de Uco.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones generales.
El Valle de Uco ha sido uno de los secretos mejor guardados de Mendoza. Posee condiciones geográficas inigualables para el cultivo de la vid, dentro de la tendencia de los Vinos de Altura. Tradicionales bodegueros del país y del mundo han desembarcado en la zona, lo cual ha contribuido a potenciarla como el nuevo punto de atracción de la ruta del vino premium a nivel regional.
La combinación de una altitud privilegiada de 1250 metros sobre el nivel del mar, un clima semi-desértico con 330 días de sol al año, gran amplitud térmica, suelos aluviales con excelente drenaje y el acuífero más grande y puro de la región –utilizado con sumo respeto para irrigar los viñedos de Casa de Uco– resulta en condiciones más que ideales para la elaboración de vinos.
Actualmente, los viñedos de la finca Casa de Uco se extienden a través de 70 hectáreas plantadas en su mayoría de uvas Malbec aunque también Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Cabernet Franc, Torrontes y Pinot Grigio.
En breve vas a recibir información con las tarifas según el tipo de alojamiento y temporada que elijas, junto con las condiciones comerciales.
Las Experiencas Food & Wine, son una agradable selección de programas diarios que te permitirán recorrer el circuito enogastronómico mendocino disfrutando de experiencias culinarias en bodega, armonizando con vinos +90 en sorprendentes maridajes. Al mismo tiempo, podrás jugar al enólogo, aprender técnicas de cocina, visitar olivares y degustar los elegantes espumantes de Mendoza. Al suscribirte, obtenés un 10% de descuento sobre las tarifas publicadas para esos servicios.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
¡E ai cara, vem logo por aquí! Espero você com uma caipirinha feita como Deus manda.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
¡E ai cara, vem logo por aquí! Espero você com uma caipirinha feita como Deus manda.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido.
Con las manos en la masa, para conocer Las Rutas del Sabor de Sur Fantástico
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
Nos vemos en el Halcón Peregrino!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
Te veo en las Provinciales.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
¡E ai cara, vem logo por aquí! Espero você com uma caipirinha feita como Deus manda.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido. No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido.
Con las manos en la masa, para conocer Las Rutas del Sabor de Sur Fantástico
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio!
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM.
Yo también lo odio!
¡E ai cara! Vem logo por aquí, no Paraty. Espero você com uma caipirinha feita como Deus manda.
En cuanto envíes el formulario vas a recibir lo prometido.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM.
Yo también lo odio!
¡E ai cara! Vem logo por aquí, no Paraty. Espero você com uma caipirinha feita como Deus manda.
¡E ai cara! Vem logo por aquí, no Floripa. Espero você com uma cerveja bem gelada.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
Te espero con algo rico, aquí en Colonia del Sacramento
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
Te espero aquí con estas empanadas salteñas
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.
No te preocupes, no voy a llenar tu bandeja con SPAM. Yo también lo odio.